Navegar por los elementos (10490 total)
Salud e interculturalidad en América Latina
01. Un teléfono de urgencias y ...casi perder la fe - Gerardo Fernández Juárez [ES]
02. De la hegemonía de la clínica a la etnografía en la investigación intercultural en salud - Xavier Allué, Laura Mascarella, Mariola Bernal, Josep M.…
Viejos espacios y nuevos tiempos : Una mirada geográfica al pasado y presente de la población indígena de Venezuela.
El chigüire y los mosquitos
Narcotráfico en territorios indígenas de la Amazonia peruana
- Presentación
- Prólogo
- Introducción
- Cap. 1 / Contexto territorial, vulnerabilidades y políticas erradas
- Cap. 2 / Narcotráfico y pueblos indígenas en el Perú ["amazonización" del narcotráfico]
- Cap. 3 / Políticas públicas de…
Eeja múúha ja : Esa es nuestra maloca
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, Educación Bilingüe Intercultural EBI, identidad, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, Putumayo, región amazónica, tradición oral, vivienda, vivienda rural
El Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas [GPIPA]
- 1. Introducción
- 2. El IBC y el enfoque de grandes paisaje
- 3. Caracterización del gran paisaje indígena Putumayo Amazonas
- 4. La construcción del GPIPA [Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas] y la política ambiental en…
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, demografía, desarrollo, desarrollo sostenible, Estado, fauna, flora, geografía, gobierno local, huitoto, kichwas, mapas, Maynas, medio ambiente, Napo, napurunas, ocaina, ordenamiento territorial, organizaciones indígenas, Perú, pesca, población, política, proyectos, Putumayo, recursos naturales, región amazónica, territorio, ticuna, violencia, yaguas
El lugar de las mujeres andinas
.........................
Etiquetas: antropología, comercio, economía, Estado, feminismo, género, identidad, investigación, mercado, mujer indígena, mujeres, Perú, políticas públicas, teoría, trabajo femenino
Ayacucho / Idas y vueltas de la reforma agraria
Etiquetas: Ayacucho, campesinado, comunidades andinas, dictadura, economía, estadísticas, Estado, historia, investigación, poder, política, propiedad, reforma agraria, territorio
Uniones tempranas
- Introducción
- 1. Sobre el estudio
- 2. Contexto
- 3. Uniones tempranas
- 4. Violencia de género en las comunidades Santa Elisa y Puerto Bethel
- Conclusiones
- Recomendaciones
Etiquetas: ciclo vital, comunidades amazónicas, costumbres, cultura, derechos humanos, Estado, familia, feminismo, género, Iglesia, investigación, jóvenes, jóvenes indígenas, justicia, matrimonio, mujer indígena, mujeres, niñez indígena, shipibo-conibo, shipibos, violencia, violencia familiar, violencia sexual
El códice ilustrado [1615/1616] de Felipe Guaman Poma de Ayala : Hacia una nueva era de lectura
Etiquetas: crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, ensayo, etnohistoria, fuentes históricas, historia, historia virreinal, investigación, Perú
Compendio normativo sobre los derechos de los pueblos indígenas en el Perú
- Introducción a la tercera edición
- Cap. I. Derecho internacional de los derechos humanos
- Cap. II. Constitución Política del Estado y Código Procesal Constitucional
- Cap. III. Normas sobre comunidades nativas y campesinas
-…
Espíritu de la Madre Tierra
Introducción
Raquel Gutiérrez Nájera
13-14