Navegar por los elementos (50 total)
- Etiquetas: costumbres
Uniones tempranas
- Introducción
- 1. Sobre el estudio
- 2. Contexto
- 3. Uniones tempranas
- 4. Violencia de género en las comunidades Santa Elisa y Puerto Bethel
- Conclusiones
- Recomendaciones
Etiquetas: ciclo vital, comunidades amazónicas, costumbres, cultura, derechos humanos, Estado, familia, feminismo, género, Iglesia, investigación, jóvenes, jóvenes indígenas, justicia, matrimonio, mujer indígena, mujeres, niñez indígena, shipibo-conibo, shipibos, violencia, violencia familiar, violencia sexual
El trabajo artesanal en los andes peruanos / 1. El Valle del Mantaro
- Mapas
- Introducción
- Proyecto / La población artesanal del valle del Mantaro : Aspectos cuantitativos y cualitativos, necesidades, posibilidades y metodología adecuada para su capacitación
- Cap. I. Generalidades acerca del Valle…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, capacitación, cerámica, comercio, conocimiento indígena, costumbres, desarrollo rural, economía, etnografía, investigación, Junín, mapas, orfebrería, Perú, población, tecnología, territorio, testimonios, textiles, textiles andinos, trabajo, trabajo doméstico
Efraín Morote Best - Compilación
Crónica del Perú - El señorío de los incas
Estudio Preliminar
IX-XXXIV
VID / Ponaphnora - Señorita yanesha
Cuando las adolescentes yaneshas tienen su primera menstruación pasan por el ritual de la “Ponaphnora”, en el cual las madres y abuelas les transmiten los conocimientos sobre su cultura
VID / Eligiendo un destino
Una joven testimonia las dificultades que tienen que enfrentar las mujeres en cuanto a la educación en las comunidades, donde muchas veces se ven obligadas a abandonar sus estudios por diversas razones, como el embarazo no…
VID / Waka kiruy - La herranza
Se nos muestra la fiesta de señalización de los ganados conocido como “La herranza” que se practica en las comunidades andinas.
VID / Ruwayninchik - Nuestra labor
Trabajo comunitario de la trilla de trigo en el ayllu o comunidad de Pujas
Los P'urhepecha
Conflicto y justicia en comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas en el Perú
Palabras liminares
Vicente Paul Espinoza Santillán
9-10
Pasiones devoradoras y sentimientos trágicos. El tema del amor en algunas canciones rituales ganaderas de los Andes
Descripción y análisis de la celebración de la herranza de ganado en el Valle del Mantaro de la Sierra Sur peruana
...........................................
Etiquetas: comunidades andinas, cosmovisión, costumbres, economía, fiestas andinas, herranza, Huancayo, Junín, mitos andinos, pecuaria, Perú, región andina, religión, religiosidad indígena, ritos, sincretismo, tesis