Navegar por los elementos (223 total)
- Etiquetas: quechuas
La participación política de la mujer indígena en el Congreso ecuatoriano. Una tarea pendiente
Alberto Muenala y el tejido del tiempo
Etiquetas: biografía, cine, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, Ecuador, identidad, pueblos indígenas, quechuas, testimonios, video
Perú exchange begins third year
VID / Yakuqa Kawsaymi - El agua es vida
La vida y situación de los pueblos indígenas se define a partir de su acceso al agua y en torno a ella, se construyen lazos de hermandad y conocimientos entre las comunidades y la Madre Tierra.
Participaciones y…
VID / Mikuypaq Yachayninchik - Nuestro conocimiento alimentario
A través de una pobladora de la comunidad, transitamos por la incertidumbre sobre el futuro de la Madre Tierra, que está sufriendo, con heladas, granizadas, afectación de los cultivos, lluvias no llegan en su tiempo. Se pregunta…
VID / Living
Sin ficha técnica ni créditos. Master inconcluso [sin créditos, sin resumen, sin subtítulos] que consta de 2 cortos:
1. Tamposati - Los nacidos en el río Tambo [actuación y voz de Jéssica Sánchez]
2. Kallpa warmi-…
VID / Kutikamuy
Dos generaciones reflexionan sobre la migración : Los padres con sus recuerdos de sinsabores y tristezas y la hija, que la ve como única alternativa para abrirse paso en la vida, siguiendo el espejismo de progreso y desarrollo de…
VID / Sara mama - Semilla sagrada
En los Andes del Perú, un niño quechua muestra su singular relación con la Sara Mama (Madre maíz) y devela los conocimientos que ella en cierra en sus ciclos productivos.
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, jóvenes indígenas, niñez indígena, organización comunal, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, recursos biogenéticos, testimonios, video
VID / Nanayqa mana chinkaqmi - El dolor no desaparece
Mujeres quechuas de los Andes de Perú hablan sobre las múltiples formas en las que viven y enfrentan las violencias, así como de sus sueños para una vida plena.
Festivales y muestras en los que participó :
- Birrarangga Film…
Etiquetas: Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, género, jóvenes indígenas, matrimonio, mujer indígena, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, testimonios, video, violencia, violencia familiar, violencia política, violencia sexual, violencia social
VID / Sisa Yuyo - Flor de campo
El sisa yuyo es una hortaliza silvestre con la cual se prepara un guiso. Esta comida se consume ritualmente en la ceremonia “Muchuy Waraka” para espantar la hambruna. "...El 2 de febrero espantábamos la hambruna con guiso de…
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, Ayacucho, calendario andino, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, conocimiento indígena, fiestas andinas, formación audiovisual, Iglesia, jóvenes indígenas, nutrición, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, religiosidad indígena, testimonios, video
VID / Quinua qatqay - Cosecha de quinua
La quinua es un grano sagrado para los pueblos indígenas. Su cultivo y tratamiento recurre a diversas técnicas tradicionales que involucran a toda la familia. "... Al llegar a la chacra, antes de iniciar el trabajo, nos entamos…
VID / Qué dirán
Cuando Carmen estaba en el colegio quería ser veterinaria, porque le gustaban mucho los animales. Ser madre a los 16 le cambió la vida.