Navegar por los elementos (464 total)

H_CuadMedTrad_c1993_7_PE_1122+.jpg
Contenido /
- I. Procedimientos de curación en la medicina tradicional
- II. Procedimientos naturales
- III. Procedimientos tradicionales

H_CuadMedTrad_c1993_6_PE_1121+.jpg
Contenido /
- I. Las técnicas curativas
- II. Procedimientos de diagnóstico en la medicina tradicional
- III. Los procedimientos de diagnóstico en el contexto actual

H_CuadMedTrad_c1992_5_PE_1120+.jpg
Contenido /
- I. El concepto de enfermedad
- II. El carácter animado de las enfermedades
- III. La denominación de las enfermedades
- IV. Nosología

H_CuadMedTrad_c1992_4_PE_11219+.jpg
Contenido /
- I. El lenguaje y los sistemas médicos
- II. El lenguaje y la comprensión del cuerpo
- III. Vocabulario

H_CuadMedTrad_c1991_3_PE_11218+.jpg
Contenido /
- I. Introducción
- II. La concepción del cuerpo
- III. La concepción de la persona
- IV. Vocabulario

H_CuadMedTrad_c1991_2_PE_11217+.jpg
Contenido /
- I. La ocupación del territorio y su organización social
- II. La salud y la enfermedad

H_CuadMedTrad_c1990_1_PE_11216+.jpg
Contenido /
- I. La ocupación del territorio y la construcción del espacio social
- II. La concepción sacralizada del mundo y el concepto de "equilibrio"
- III. La salud y la enfermedad
- Vocabulario básico

H_AN_11272+.jpg
Se rastrea y describe un mito ampliamente conocido en los Andes Centrales, que los autores han registrado en el valle del Ramis, cuenca norte del lago Titicaca, Perú, área cultural Pukara. El mito relata la destrucción de un pueblo y la…

F_A_11235+.jpg
Etnografía de la tecnología de fabricación y de los usos sociales de la chicha o aqha, en en el distrito de San Sebastián, Cusco, Perú. Mención a la embriaguez en el indio.

H_MA_11187+.jpg
Ensayo de interpretación en torno a la cosmovisión de la cultura alimentaria paceña. Incluye referencias en común con el espacio peruano.

H_AR_11199+.jpg
Considerando la heterogeneidad formal de las torres chullpa, su vasta área de dispersión y su dilatada secuencia temporal, partimos aquí de la idea de que tratar de establecer una tipología única, tendente a diseñar una secuencia cronológica a partir…

H_AR_11198+.jpg
A mediados del siglo XV, Pachacútec incorpora al Tahuantinsuyo la zona del Collao [hoy entre Perú y Bolivia] con el objetivo de tomar las poderosas economías pastoriles de los collas y lupacas. Como parte de su política, en el sector de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2