Navegar por los elementos (512 total)
- Etiquetas: cosmovisión
Apuntes de medicina tradicional
Vol. 1 /
- Prólogo a la primera edición
- Prólogo a la segunda edición
- Cap. I. El terreno [Los sistemas médicos -- Otros sistemas -- Causalidad -- Cultura y salud -- Cultura y enfermedad -- Medicinas tradicionales -- Relación…
Ecología de un sueño : Chamanismo, ecumenismo y textualidad amazónicos en "Las tres mitades de Ino Moxo" de César Calvo
Etiquetas: Amazonia, chamanismo, comunidades amazónicas, cosmovisión, crítica, ensayo, espiritualidad, literatura, novela, Perú, región amazónica
Vidas mágicas de tunchis y hechiceros
Prólogo / Panorama de las letras amazónicas
Luis Hernán Ramírez
1-15
Etiquetas: Amazonia, cosmovisión, cuento, kichwas, literatura, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Perú, región amazónica, religiosidad indígena, testimonios
Pueblo kichwa
"Despierta, remedio, cuenta..." : Adivinos y médicos del Ande
TOMO I - primera parte/
- Prólogo - Fernando Cabieses
- Presentación - Giancarlo Ligabue
- Prólogo del autor
- Cap. I. Geografía, clima, zonas de vida y de producción, lineamientos arqueológicos [1. Generalidades geográficas -- 2. Normas…
Etiquetas: agricultura, alucinógenos, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, conocimiento indígena, cosmovisión, curanderismo, espiritualidad, etnografía, fauna, ferias, fiestas populares, flora, fuentes históricas, ganadería, glosario-diccionario, historia, investigación, medicina, medicina tradicional, mitos andinos, mujeres, niñez, Perú, Piura, plantas medicinales, población, psicología, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio, testimonios
Nosotros los napu-runas / Napu runapa rimay
Carta de presentación
Edgar Valdivia Vivanco [Dir. Regional de Educación de ORDELoreto]
3
.....................................
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, antropofagia, antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura, demografía, educación, Educación Bilingüe Intercultural EBI, etnografía, glosario-diccionario, huitoto, identidad, kichwas, lenguas indígenas, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, organizaciones indígenas, Perú, población, políticas públicas, quechua, quijos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, sharanahua, territorio
Tashorintsi / Tradición oral matsiguenka
- Introducción / Nueva serie de misioneros - Manuel M. Marzal
- Tashorintsi : Presentación
- Cap. 1. descripción general [1. Las tribus amazónicas -- 2. Los machiguengas -- 3. Aspecto físico -- 4. Sicología machiguenga -- 5. …
El chigüire y los mosquitos
Eeja múúha ja : Esa es nuestra maloca
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, Educación Bilingüe Intercultural EBI, identidad, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, Putumayo, región amazónica, tradición oral, vivienda, vivienda rural
Espíritu de la Madre Tierra
Introducción
Raquel Gutiérrez Nájera
13-14
Lunapa wawakunama / Los hijos de la Luna
Etiquetas: comunidades amazónicas, cosmovisión, cuento, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, quechua
Folklore andino y mitología amazónica : Las plantas cultivadas y la muerte en el pensamiento andino
- Preámbulo
- 1. Caída del zorro glotón
- 2. Por culpa de corta-árbol
- 3. Testimonio del chiwaco mentiroso
- 4. Juego infantil
Etiquetas: antropología, comunidades andinas, cosmovisión, historia, mitos andinos, Perú, región andina, religiosidad indígena, ritos