Navegar por los elementos (592 total)

H_H_11862+.jpg
"Al iniciar una investigación histórica sobre las balsas oceánicas a vela que utilizaban indígenas de costas ecuatorianas y peruanas desde antes de la conquista hispánica, notamos que estás se habrían utilizado hasta la primera mitad del siglo XX, y…

H_LN_11851+.jpg
Se procura describir la situación actual del pueblo iskonawa a través de su historia, alfabeto, instituciones sociales, económicas y políticas, creencias y prácticas ancestrales. La revisión bibliográfica se complementa con el diagnóstico realizado…

B_H_11854+.jpg
Contenido /
- Biografía de los autores
- Prólogo
- Parte I. Las misiones y los guaraníes [Cap. I : El huerto jardín misionero de los jesuitas en el universo guaraní : ¿Un jardín botánico? - J. Esteban Hernández Bermejo -- Cap. II : Los huertos…

E_A_11843+.jpg
Ponencia presentada en el 1° Congreso internacional de textiles andinos y amazónicos "Tejiendo el Bicentenario" [Lima, 2021]
....................................

H_A_11820+.jpg
"La céramique précolombienne du Pérou est, sans tence de gisements d'argile d'une qualité excep­ aucun doute, l'une des plus belles que l'homme ait jamais confectlonnées. Ou'il s'agisse de l'art naturaliste des Mochica ou du symbolisme des Nazca,…

H_AN_11817+.jpg
"Le groupe indigéne mashco établi dans l'Ama­zonie sud-occidentale du Pérou [Départements du Cuzco et Madre de Dios] inclut dans son patrimoine culturel trois pratiques en relation avec l'adminis­tration de végétaux stimulants. Nous nous référons au…

H_F_11816+.jpg
"...En el ámbito de las prácticas médicas de los quechuas actuales del Perú, el uso de la coca se destaca particularmente en los sistemas de diagnós­tico de las enfermedades y en general, en los rituales de adivinación. Esta utilización se coloca al…

H_F_11815+.jpg
"En uno de los curiosos caminos que recorre la recepción de las religiones amerindias, Tessmann [citado en el epígrafe de este trabajo*, afirma que el "dios" de los Secoya [= Piojé], a quienes él visitó en Perú en las primeras décadas de este siglo,…

H_A_11809+.jpg
Para los shipibo-conibo del oriente peruano, la producción artística, que hoy en día se limita principalmente a la cerámica, los textiles y el tejido de cuentas, constituye un medio de identificación tribal y una diferenciación positiva frente a los…

H_Cronicas_2022_74_BO_11801.jpg
Contenido destacado /
- La lucha indígena en la primavera emancipadora de 1810 - Héctor Sánchez Caballero
- Riqueza documental y bibliográfica / Hacia el Sistema Plurinacional de Archivos - Luis Oporto Ordóñez
- Entre el mundo material y…

H_MA_11771+.jpg
"Maize, the most important food plant in the Sierra pof Ancash, is used uin a great variety of recipes. the most unusual use of maize and on wich apparently is not knwn outside Ancash is "tocos de maíz" or fermented maize […] For the preparation of…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2