Navegar por los elementos (63 total)
- Etiquetas: etnohistoria
Revista Andina 59
Luis Miguel Glave
9-30
Yllapa Usno : Rituales de libación, culto a ancestros, y la idea del Ushnu en los Andes según los documentos coloniales de los siglos XVI-XVII
Arqueología y etnohistoria en Vilcashuaman
Etiquetas: arqueología, arquitectura, Ayacucho, cerámica, etnohistoria, incas, investigación, Perú, territorio
Las lenguas nativas del Altiplano peruano-boliviano en el siglo XVI
Etiquetas: aimara, Altiplano, Bolivia, crónicas, etnohistoria, evangelización, fuentes históricas, historia, Iglesia, investigación, lenguas indígenas, lingüística, Perú, puquina, quechua
"Visitas de la tierra" : De su historia europea al terreno en América. Chucuito, Jujuy y Tarija [siglos XVI y XVII]
Europa a América, observando los cambios que se produjeron en la institución. Este trabajo se centra en las llamadas “visitas de la tierra”, conocidas también como “visitas…
Tres reflexiones sobre el pensamiento andino
I. Pacha : En torno al pensamiento aymara
Thérèse Bouysse-Cassagne
Olivia Harris
11-60
Etiquetas: aimaras, Altiplano, arte indígena, Bolivia, Chile, cosmovisión, cultura, espiritualidad, etnohistoria, evangelización, gobierno local, historia, iconografía indígena, Iglesia, incas, kollas, La Paz, lenguas indígenas, mentalidades, paisaje cultural, Perú, poder, política, pueblos indígenas, Puno, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, territorio, textiles, textiles andinos
En busca del orden perdido
- Introducción
- El personaje
- El conocimiento de la historiografía indianista de los siglos XVI y XVII
- La imagen del orden social, del espacio, del tiempo y del sistema de gobierno
- Las cinco edades del mundo
El original del manuscrito Loyola de Fray Martín de Murúa
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, etnohistoria, fuentes históricas, historia, historia virreinal, Perú
Invisibles, vulnerables y amenazados
Los incas
- Introducción
- Cpa. I. Los Andes, su historia y los incas [La historia incaica -- Los antecesores de los incas en los Andes]
- Cap. II. El origen de los incas [La organización inicial del Cusco y la formación del Tawantinsuyu -- Las…
Etiquetas: arte, calendario andino, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, economía, Estado, etnohistoria, ganadería, historia, historia precolombina, incas, metalurgia, Perú, población, poder, poder local, política, quipus, reciprocidad, religión, religiosidad precolombina, ritos, tecnología, trabajo
Escritos de historia andina / Pierre Duviols [II]
- I. El Inca Garcilaso [1. El Inca Garcilaso de la Vega, intérprete humanista de la religión incaica -- 2. Sobre el sistema religioso de los Comentarios reales de los Incas -- 3. La problemática representación de Viracocha en los…
Escritos de historia andina / Pierre Duviols [I]
- Presentación - Gérard Borras, Ramón Mujica Pinilla
- Entrevista a Pierre Duviols
- I. Divinidades y representaciones andinas [1. Los nombres quechuas de Viracocha, supuesto “dios creador” de los evangelizadores -- 2. “Punchao”,…