Navegar por los elementos (261 total)

ECH-S_S_9995+.jpg
Las parteras indígenas son el eje central del sistema de salud indígena y su número se ha visto reducido considerablemente en las últimas décadas. A diferencia de lo que viene ocurriendo en otros países como México, Guatemala o Colombia, en donde…

H_Alai_2005_394_EC_9492.jpg
Contenido destacado:
..............................................

B_NJ_9419.jpg
[01]
Violencia en el noviazgo en los jóvenes tsotsiles de la comunidad San mateo Zapotal, municipio de Las Margaritas, Chiapas
Florencia Moshán
45-76

H_S_9138+.jpg
En las zonas rurales peruanas, más del 20% de los partos son atendidos en casa. Las parteras se encargan de acompañar y guiar a las mujeres en el momento de recibir a sus niños. Su punto de partida es tratar el embarazo como un acto natural, no una…

ECH-B_M_9081+.jpg
Avances y retrocesos en la implementación de la salud y los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres, juventudes y niñas indígenas, en el marco del 10º aniversario del Consenso de Montevideo

ECH-S_S_8958+.jpg
Las parteras indígenas son el eje central del sistema de salud indígena y su número se ha visto reducido considerablemente en las últimas décadas. A diferencia de lo que viene ocurriendo en otros países como México, Guatemala o Colombia, en donde…

B_C_8534_[4].jpg
[01]
Módulo 4 / Informándonos sobre la salud sexual y reproductiva

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2