Navegar por los elementos (537 total)
- Etiquetas: comunidades andinas
Tesoro de nombres quechuas en Apurímac
Primera parte
- I. Apurímac: aspectos de contexto
- II. Antroponimia quechua
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el tesoro de nombres quechuas de Apurímac
Segunda parte
- Cuestiones previas
- Tesoro de antropónimos…
Tesoro de nombres jaqaru
Primera parte
- I: El distrito de Tupe
- II: La lengua jaqaru
Segunda parte
- Antropónimos jaqaru
- Topónimos jaqaru
- Glosario de Términos de uso frecuente en una Oficina de Registro del Estado Civil Castellano – Jaqaru
Tesoro de nombres aimaras
Primera parte
- I. El pueblo aimara y su lengua
- ll. Demografía del aimara en Sudamérica
- lll. El aimara en el Perú
- IV. Breve caracterización gramatical del aimara moderno
- V. Antroponimia aimara
Segunda parte
- Tesoro de…
El personaje femenino de la novela indigenista
Etiquetas: Bolivia, campesinado, comunidades andinas, crítica, cultura, Ecuador, indigenismo, investigación, literatura, mujer indígena, mujeres
Redoble por Rancas
Qaraqara-Charka / Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas [siglos XV-XVII]
- Introducción
- Ensayo de interpretación ["Charka Rojo, Charka Blanco". La Confederación Qaraqara-Charka y el Tawantinsuyu]
- I. Culto
- II. Encomienda
- III. Tasa
- IV. Tierra
- V. Mallku
- Indices
Etiquetas: agricultura, aimara, ayllu, Bolivia, cartas-correspondencia, censos, comunidades andinas, conquista, crónicas, demografía, economía, Estado, fuentes históricas, gobierno local, historia, historia virreinal, incas, legislación, minería, mitimaes, mitología, mitos andinos, parentesco, pecuaria, Perú, población, poder, poder local, recursos naturales, Tahuantinsuyo, territorio, textiles
Incesto en los Andes
- Presentación
- Primera parte : Marco teórico-metodológico y universo etnográfico
- Segunda parte : El incesto como fenómeno social [1. El incesto en el área andina y ayacuchana -- 2. Control social, sanciones y castigos por…
"Visitas de la tierra" : De su historia europea al terreno en América. Chucuito, Jujuy y Tarija [siglos XVI y XVII]
Europa a América, observando los cambios que se produjeron en la institución. Este trabajo se centra en las llamadas “visitas de la tierra”, conocidas también como “visitas…
Las Reducciones en el Perú [1532-1600]
Etiquetas: comunidades andinas, demografía, economía, España, Estado, historia, historia virreinal, Perú, poder, política, pueblos indígenas, Reducciones, territorio
Una nueva lectura de la Visita a Chucuito [1567] : Interrelaciones múltiples y el ganado de la comunidad
Etiquetas: camélidos, comunidades andinas, economía, fuentes históricas, ganadería, historia, investigación, organización comunal, Perú, poder, política, Puno
Chacra Qarpaña
- Cap. 1. Agricultura andina y cultura del agua
- Cap. 2. El pacha del ayllu huaraya y actividades de siempre
- Cap. 3. Manantiales y acequias que crían al ayllu
- Cap. 4. Organicidad en la crianza del agua
- Cap. 5. Cosmovisión…
Etiquetas: agroecología, agua, aimaras, Altiplano, ayllu, caminos, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, educación, fauna, fiestas andinas, flora, ganadería, geografía, Perú, Puno, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio
Ritualidad y crianza
- cap. 1. El contexto aymara
- Cap. 2. Ritualidad y crianza de la agrobiodiversidad en las familias aymaras
- Anexos [mapas, fotografías]