La cocina de los chullpas. Representaciones del pasado e identidades en el presente a partir de la alimentación en los Andes

Dublin Core

Título

La cocina de los chullpas. Representaciones del pasado e identidades en el presente a partir de la alimentación en los Andes

Descripción

"...Tomando como eje la cuestión de la (re)creación de las identidades del pasado en el presente, las páginas que siguen giran precisamente en torno a esta cuestión de las distancias y diferencias a través de la alimentación en los Andes. Para ello fijaré como extremos de la comparación la alteridad habitante del "tiempo de los chullpas" y una mismidad definida a partir de "lo andino" en general y propia de la comunidad de Santiago [Nor Lípez, Potosí, Bolivia] en particular. En este sentido, mi objetivo en este trabajo será el de contribuir a definir a los chullpas a partir de su comida y su cocina, pues me parece que éstas proporcionan no sólo un contexto fundamental para entender su tiempo, su espacio y su persona, sino las claves que marcan la diferencia con las gentes actuales del altiplano central y sur andino..."
[Incluye referencias a factores comunes con el sur andino peruano]
.............................
Contenido /
- 1. Introducción
- 2. Dulce, salado y picante
- 3. Chacras, pedregales y cultivos salvajes
- 4. Ruines, avarientos y por ende hambrientos
- 5. La cebolla en la sopa... o de lo crudo y lo cocido
- 6. Hígado muy pasado, carne cruda y antropofagia
- 7. Consideraciones finales

Autor

Francisco M. Gil García

Fuente

Revista Española de Antropología Americana, V. 44, N° 1, 2014

Editor

Madrid [ES] : Universidad Complutense de Madrid [UCM] : Revistas Científicas Complutenses

Fecha

2014

Formato

pp. 191-215

Identificador

Archivos

H_AR_11193+.jpg

Colección

Citación

Francisco M. Gil García, “La cocina de los chullpas. Representaciones del pasado e identidades en el presente a partir de la alimentación en los Andes,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 12 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11674.