"Hermilio Valdizán publicó numerosos trabajos sobre lo que se denominó folklor psiquiátrico, entendido como las formas de comprender y tratar las enfermedades mentales por parte de los indígenas, tanto del pasado colonial y prehispánico como del…
Contenido /
- Introduccion : Ciento veinte millones de niños en el centro de la tormenta
- Primera parte. La pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra [Fiebre del oro, fiebre de la plata -- El rey azúcar y otros monarcas…
Contenido
- 1. El contexto latinoamericano : Auge y crisis del marxismo
- 2. La investigación-acción : ¿Un nuevo paradigma?
- 3. La historia oral : ¿Más allá de la lógica instrumental?
- 4. Hacia una teoría de la dominación colonial
"... tres ejes caracterizan el pensamiento de Silvia Rivera Cusicanqui y le dan un perfil definido a su contribución al pensamiento crítico en los Andes y en América Latina..." [concepto “colonialismo interno”; propuestas innovadoras y radicales…
Novelas analizadas : Aves sin nido [Clorinda Matto de Turner], Huasipungo [Jorge Icaza], El mundo es ancho y ajeno [Ciro Alegría], Los ríos profundos [José María Arguedas]
Novela que relata las luchas de los campesinos del departamento de Pasco para recuperar el control y propiedad de sus tierras comunales, que fueron usurpadas por los gamonales y la transnacional minera de Cerro de Pasco Corporation, a inicios del…
Se busca examinar algunos de los discursos que sobre la escuela se han construido en la literatura indigenista peruana y otros textos, a fin de entender el modo en que ha sido concebida como objeto de deseo y frustración, de índole individual o…
Se aborda las dificultades de la novela indigenista en la construcción de la comunidad indígena como un mundo aparte y del “Indio” mismo como sujeto estético y literario autónomo. En primer lugar, la narrativa indigenista no es escrita por sus…