Navegar por los elementos (94 total)

B_LN_11103+.jpg
Las propuestas de especialistas en ambas lenguas sirvieron de fundamento lingüístico para los respectivos alfabetos oficiales. Estos estudios muestran un trabajo riguroso, que sigue una metodología de investigación tanto en la obtención y recojo de…

S_F_11055+.jpg
Contenido /
- Presentación - Esteban Pavletich
- A. Introducción / Qallariynin [Kotosh, Sechin, Conchucos, Challapata, Qosqo]
- B. Modelos de paleo-semiótica andina
- C. Método andino de análisis semiórico
- Primera parte. Sintaxis andina
-…

B_S_10999+.jpg
Cómo se percibe el cuerpo y la salud desde la cosmovisión andina. Departamentos de Ayacucho y Huancavelica.
....................................................................

S_AN_10762+.jpg
"En la presente edición se dan a conocer mitos de creación de seis pueblos indígenas originarios de la región del Orinoco, estos son: orígenes del ser humano, de los piaroa; origen de los alimentos, de los yek’wana; origen del fuego, de los yanomami;…

R_LN_10720+.jpg
"Con sinceridad i admiración, dedicamos en el Día del Indio este modesto trabajo, al normalista, señor Julián Palacios R., auténtico valor en el campo del indigenismo peruano. / Puno, 24 de junio de 1945"

S_LN_10700+_[8].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Apurímac: aspectos de contexto
- II. Antroponimia quechua
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el tesoro de nombres quechuas de Apurímac
Segunda parte
- Cuestiones previas
- Tesoro de antropónimos…

S_LN_10700+_[7].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo wampis [cf. Huambisa]
- II. Antroponimia wampis
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el Tesoro de nombres wampis
- IV. El idioma wampis
- V. Conclusiones y…

S_LN_10700+_[6].jpg
Contenido /
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo shipibo-konibo
- 2. Conociendo la lengua shipibo-konibo
- 3. Antroponimia shipibo-konibo
- 4. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres shipibo-konibo
- Anexo A /…

S_LN_10700+_[5].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo matsés
- II. Introducción a la lengua matsés
- III. La antroponimia tradicional matsés
- IV. La antroponimia después del contacto
- V. Metodología
- VI. Conclusiones y…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2