Navegar por los elementos (103 total)
- Etiquetas: glosario-diccionario
Ordenar por:
Cuadernos de Medicina Tradicional 8
Contenido /
- I. Precisiones conceptuales
- II. Descripción de los procedimientos
- III. Vocabulario básico
- I. Precisiones conceptuales
- II. Descripción de los procedimientos
- III. Vocabulario básico
Cuadernos de Medicina Tradicional 5
Contenido /
- I. El concepto de enfermedad
- II. El carácter animado de las enfermedades
- III. La denominación de las enfermedades
- IV. Nosología
- I. El concepto de enfermedad
- II. El carácter animado de las enfermedades
- III. La denominación de las enfermedades
- IV. Nosología
Cuadernos de Medicina Tradicional 4
Contenido /
- I. El lenguaje y los sistemas médicos
- II. El lenguaje y la comprensión del cuerpo
- III. Vocabulario
- I. El lenguaje y los sistemas médicos
- II. El lenguaje y la comprensión del cuerpo
- III. Vocabulario
Cuadernos de Medicina Tradicional 3
Contenido /
- I. Introducción
- II. La concepción del cuerpo
- III. La concepción de la persona
- IV. Vocabulario
- I. Introducción
- II. La concepción del cuerpo
- III. La concepción de la persona
- IV. Vocabulario
Libro verde : Guía de recursos terapéuticos vegetales
Contenido /
- Prólogo
- Justificación
- Recolección y cosecha de plantas medicinales
- Normas generales
- Normas básicas
- Formas medicamentosas usuales
- Recomendaciones
- Medidas usuales, Medidas domésticas
- Glosario
- Indice…
- Prólogo
- Justificación
- Recolección y cosecha de plantas medicinales
- Normas generales
- Normas básicas
- Formas medicamentosas usuales
- Recomendaciones
- Medidas usuales, Medidas domésticas
- Glosario
- Indice…
Historia de las Indias [1552]
Edición crítica de la primera parte de la crónica original + estudios exegéticos.
................................
................................
Etiquetas: América, Andes, bibliografía, conquista, crónicas, cronistas, España, fuentes históricas, glosario-diccionario, Hispanoamérica, lingüística, Mesoamérica, México, Perú
Parteras andinas de la sierra centro sur : Creencias en torno a la reproducción
Breve guía para atención de parteras, en base a conocimiento local [Ayacucho]
El quechua y el aymara
[01]
Introducción
9-16
Introducción
9-16
Paiche. Novela amazónica
Dedico / A los hombres de la Selva. Mis hermanos, que habitan esa Tierra verde, bregando a todo brazo y viviendo mal; esperanzados sólo en sus propias fuerzas y cuyos cuerpos de bronce son calcinados por el sol de todo el día, y azotados por el…
Fonología de las lenguas secoya y sharanahua
Las propuestas de especialistas en ambas lenguas sirvieron de fundamento lingüístico para los respectivos alfabetos oficiales. Estos estudios muestran un trabajo riguroso, que sigue una metodología de investigación tanto en la obtención y recojo de…
Ayni / Semiótica andina de los espacios sagrados
Contenido /
- Presentación - Esteban Pavletich
- A. Introducción / Qallariynin [Kotosh, Sechin, Conchucos, Challapata, Qosqo]
- B. Modelos de paleo-semiótica andina
- C. Método andino de análisis semiórico
- Primera parte. Sintaxis andina
-…
- Presentación - Esteban Pavletich
- A. Introducción / Qallariynin [Kotosh, Sechin, Conchucos, Challapata, Qosqo]
- B. Modelos de paleo-semiótica andina
- C. Método andino de análisis semiórico
- Primera parte. Sintaxis andina
-…
Ukunchik / La naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino
Cómo se percibe el cuerpo y la salud desde la cosmovisión andina. Departamentos de Ayacucho y Huancavelica.
....................................................................
....................................................................