Navegar por los elementos (94 total)
- Etiquetas: glosario-diccionario
Fonología de las lenguas secoya y sharanahua
Ayni / Semiótica andina de los espacios sagrados
- Presentación - Esteban Pavletich
- A. Introducción / Qallariynin [Kotosh, Sechin, Conchucos, Challapata, Qosqo]
- B. Modelos de paleo-semiótica andina
- C. Método andino de análisis semiórico
- Primera parte. Sintaxis andina
-…
Ukunchik / La naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino
....................................................................
Obras del P. Bernabé Cobo
Tomo I /
- Introducción / Personalidad y escritos del P. Bernabé Cobo
- Historia del Nuevo Mundo - Primera parte [Prólogo al lector -- Libro primero -- Libro segundo -- Libro tercero -- Libro cuarto -- Libro quinto -- Libro sexto -- Libro…
Etiquetas: alimentación, alimentos, alimentos andinos, alimentos costeños, Andes, biografía, cartas-correspondencia, ciudades, conocimiento indígena, cosmovisión, crónicas, cronistas, curanderismo, demografía, educación, etnografía, evangelización, fauna, flora, fuentes históricas, glosario-diccionario, historia, historia precolombina, historia virreinal, Iglesia, incas, investigación, lenguas indígenas, medicina, medicina tradicional, Perú, población, poder, pueblos indígenas, quechua, recursos biogenéticos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, ritos, territorio, vestido indígena
El ritual del parto en los Andes
..................................
Etiquetas: Andes, capacitación, conocimiento indígena, cosmovisión, glosario-diccionario, investigación, lenguas indígenas, maternidad, medicina, medicina tradicional, mujer indígena, partería, Perú, políticas públicas, quechua, quechuas, religión, religiosidad indígena, ritos, salud, salud reproductiva, tesis
Sociología de la imagen
Palabras previas
Tinta Limón
7-9
Mitos de creación de la Cuenca del Orinoco
Vocabulario trilingüe Castellano, Quechua i Aimara
Etiquetas: aimara, educación, educación bilingüe, glosario-diccionario, lenguas indígenas, manuales, Perú, Puno, quechua, región andina
Tesoro de nombres quechuas en Apurímac
Primera parte
- I. Apurímac: aspectos de contexto
- II. Antroponimia quechua
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el tesoro de nombres quechuas de Apurímac
Segunda parte
- Cuestiones previas
- Tesoro de antropónimos…
Tesoro de nombres wampís
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo wampis [cf. Huambisa]
- II. Antroponimia wampis
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el Tesoro de nombres wampis
- IV. El idioma wampis
- V. Conclusiones y…
Tesoro de nombres shipibo-konibo
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo shipibo-konibo
- 2. Conociendo la lengua shipibo-konibo
- 3. Antroponimia shipibo-konibo
- 4. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres shipibo-konibo
- Anexo A /…
Tesoro de nombres matsés
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo matsés
- II. Introducción a la lengua matsés
- III. La antroponimia tradicional matsés
- IV. La antroponimia después del contacto
- V. Metodología
- VI. Conclusiones y…