Navegar por los elementos (64 total)
- Etiquetas: curanderismo
Los campesinos herbolarios callawayas
- Presentación
- 1. Introducción
- 2. Situación de salud en Bolivia
- 3. Características de la zona callawaya
- 4. Historia callawaya
- 5. Difusión de la práctica callawaya
- 6. Concepciones de la medicina tradicional callawaya
-…
Los otomíes
Etiquetas: agricultura, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, comercio, conflicto bélico, conquista, cosmovisión, cultura, curanderismo, danza, demografía, economía, etnografía, familia, historia, justicia, medicina tradicional, Mesoamérica, México, mitología, música, nomadismo-trashumancia, parentesco, pesca, pintura, población, poder local, política, pueblos indígenas, religión, religión indígena, ritos, territorio, transporte, vestido indígena, violencia
Contrapunto / 2
Presentación
Walter Sánchez Canedo
1-5
Etiquetas: agua, alucinógenos, Amazonia, antropología, Bolivia, chamanismo, curanderismo, ensayo, etnografía, investigación, La Paz, medicina tradicional, medio ambiente, mestizaje, mujeres, música, música amazónica, música andina, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, región amazónica, relaciones de género, religión, religión indígena, religiosidad indígena, salud, salud mental, teoría
Amazonia Unida
1ra parte /
- 01. Introducción
- 02. El bosque medicinal "El paraíso" - Narcisa Ullauri, Cecilia Ugalde
- 03. Registro del Yaguarundi o Gato de monte [Herpailurus yagouaroundi] en "Bosque medicinal" - Gualaquiza, Morona Santiago - Salazar…
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, antropología, arte indígena, biodiversidad, Bolivia, chamanismo, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, curanderismo, demografía, drogas, ecología, Ecuador, ensayo, extractivismo, investigación, medicina tradicional, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, pueblos indígenas, Putumayo, recursos biogenéticos, región amazónica, salud, salud mental, territorio, textiles amazónicos
Hojas, flores y raíces en la medicina tradicional para su validación científica
- 01. El espacio geográfico
- 02. Unidades geográficas
- 03. La cultura de las plantas
- 04. Cuando las enfermedades son una amenaza para la vida
- 05. Cuando el curar es un secreto [Lo que nos dicen los mitos -- Rituales del…
Coca y wachuma : Sus prácticas y significados en la cultura andina y en Lima
..........................................
Controversias y posibilidades de la salud y medicina tradicional andina
Etiquetas: Andes, conocimiento indígena, curanderismo, Jauja, Junín, medicina tradicional, pueblos indígenas, región andina, salud, Tarma
El recuerdo de Luna
- Agradecimientos
- Mapa de las etnias citadas
- Menguante mora, azul y rojo
- Prólogo: El Corazón que piensa
- Introducción: Cruzados y paralelos
- Capítulo Uno: Dar de comer
- Capítulo Dos: Recordar y producir
- Capítulo Tres:…
Etiquetas: airo-pai, Amazonia, antropología, asháninkas, awajún, candoshi, cashinahua, ciclo vital, comunidades amazónicas, cultura funeraria, curanderismo, ensayo, fauna, huitoto, kichwas, literatura, maternidad, medicina tradicional, mujer indígena, mujeres, plantas medicinales, región amazónica, shipibos, ticuna, tucano, yaguas, yanomani, yine
El oficio de la püñeñelchefe : Memorias del parto en los relatos de tres mujeres mapuche de la comunidad Curaco Ranquil
mención Humanidades
.....................................................................
Etiquetas: Chile, conocimiento indígena, curanderismo, investigación, mapuches, maternidad, mujer indígena, partería, salud, salud reproductiva, tesis, testimonios
El respeto al parto natural : El oficio de las parteras en el Perú
Conferencia : "Vigencia de la partería indígena, aporte tiempos de pandemia de la COVID-19"
Mesa 2 : Parto y partería indígena, interculturalidad y justicia reproductiva
• El parto en dos generaciones de mujeres de Maya, Ancash. Pilar Robledo [independiente]
• Vigencia de la partería indígena, aportes y desafíos de…
Conferencia : "Arte de la partería indígena: Resistencias, desafíos y continuidades"
Sus objetivos : Identificar organizaciones de parteras indígenas, delinear la situación en la que se encuentran y las…