Navegar por los elementos (88 total)
- Etiquetas: música indígena
Los machiguengas
01. Los machiguengas, posición, números, vecinos
02. Origen de los machiguengas
03. Campas y machiguengas
04. Historia
05. La lengua
06. El tipo machiguenga
07. Vestidos y coronas
08. La morada del machiguenga
09. Mueblaje y…
Etiquetas: antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cultura, danza, ética, etnografía, evangelización, historia, Iglesia, machiguengas, Madre de Dios, mentalidades, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música amazónica, música indígena, niñez indígena, población, psicología, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, trabajo doméstico, trabajo femenino, vestido indígena, vivienda, vivienda rural
Inabe / Cantos devocionales
- Pueblos asháninca y yanesha : Cultura, territorio y espiritualidad viva
- Una propuesta de reconocimiento a la creación colectiva indígena
- Las canciones
- Letra y traducción de las canciones
Crafting the voice of God : Ceramic waylla kepa shell horn technology in the Andes
Instrumentos musicales precortesianos
- Introducción
- Cap. 01. Huéhuetl y teponaztli [percutores]
- Cap. 02. Ayacaxtli y chicahuaztli [sonajas]
- Cap. 03. Omíchicahuaztli [instrumentos dentados]
- Cap. 04. Atecocolli o tecciztli [trompetas]
- Cap. 05. Siringas o…
Música prehispánica de las altas culturas andinas
Con este libro aspiro a develar un panorama musical prehispánico del área andina. Divido el texto en cuatro partes : La primera atañe a la primitiva población de América. Aspectos de sus vidas se prolongan aún…
Etiquetas: Altiplano, Andes, Argentina, arte, arte indígena, Bolivia, Chavín, Colombia, cultura, Ecuador, folklore, historia precolombina, identidad, incas, investigación, mochica, música, música andina, música indígena, Perú, región andina, Wari
VID / Hijas de la Madre Tierra [concierto]
Testimonios sobre música indígena en tiempos post modernos, de Anahi Rayen Mariluan [cantautora mapuche, Argentina] y Zara Monrroy [cantautora y poeta comacaác, México], apropósito del concierto "Hijas de la Madre…
VID / Ruwayninchik - Nuestra labor
Trabajo comunitario de la trilla de trigo en el ayllu o comunidad de Pujas
Continuidad y cambio en el arte indígena en Venezuela. Entre la estetización de lo sagrado y la desacralización del mundo amerindio
.........................................
Etiquetas: arte, arte indígena, artesanía, cerámica, chamanismo, crítica, economía, escultura, etnografía, género, historia, iconografía, iconografía indígena, investigación, mentalidades, mitología, mitos amazónicos, música indígena, pintura, religiosidad indígena, ritos, semiótica, teoría, tesis, testimonios, trabajo, Venezuela
La Música como herramienta de evangelización de los misioneros jesuitas
La música y los pueblos indígenas
..............................................................
Etiquetas: aimaras, arte, arte indígena, arte mestizo, Bolivia, Brasil, cosmovisión, Ecuador, ensayo, identidad, investigación, mestizaje, música, música amazónica, música andina, música indígena, Perú, quechuas, Uruguay
Samanan qamasap ist'añani
Prólogo / Resonar los tiempos y espacios
Salvador Arano Romero
Richard Mújica Angulo
11-13