¿La explotación del caucho fue vista realmente como una oportunidad para el desarrollo peruano a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX? En el presente ensayo, se considera que hubo una percepción de oportunidad perdida tanto en el plano…
La "Pequeña Bolivia", es un enclave étnico situado en Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Espacio religioso con un mercado de bienes simbólicos de sanación; en él los límites entre lo legal e ilegal, lo legítimo y lo reglamentado, se recomponen…
Uno de los elementos definitorios de la diversidad cultural es el idioma, asumido por el Estado peruano [Lamadrid, 2018, p. 325] como criterio determinante para identificar y reconocer a los pueblos indígenas. Estudio sobre el estado de la cuestión.
Estudiosos Luis Millones y Guilhem Olivier comparten los más recientes descubrimientos sobre el sacrificio de humanos y animales entre incas y aztecas en el libro "Seres a la espera de la muerte".
Gran trabajo de comuneros de la Reserva Privada Chaparrí / Albina Ruiz [Fairness Award] obtuvo premios en EE.UU. y Gran Bretaña / Tarcila Rivera ganó el premio Visionario de Fundación Ford / La comunidad Alto El Sol exporta un cacao de calidad que …
Dentro de la iconografía de las piezas arqueológicas peruanas, destacan los ceramios que representan
diferentes aspectos de la sexualidad. La representación iconográfica de los genitales, tanto masculinos como femeninos, abrieron un sinnúmero de…
En la selva existen 65 pueblos indígenas con idiomas y tradiciones propias transmitidas oralmente de una generación a otra. ¿Cuál es el futuro de estas comunidades?