Navegar por los elementos (101 total)
- Etiquetas: religiosidad precolombina
Las cuevas y el mito de origen / Los casos inca y mexica
La arqueología del río Napo : Noticias recientes y desafíos futuros
Etiquetas: Amazonia, arqueología, arte indígena, cerámica, comunidades amazónicas, conquista, cultura funeraria, demografía, Ecuador, geografía, historia, iconografía, investigación, kichwas, lenguas indígenas, omagua, Perú, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, secoyas, teoría, territorio, záparas
Meios místicos de reproduçâo social : Arte e estilo na cerâmica funerária da Amazônia antiga
.............................................
La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí
Acerca del símbolo icónico religioso más antiguo, hallado en las Américas
Introducción a la semiótica del diseño andino precolombino
- Prólogo
- Introducción
- 1. La semiótica del diseño andino
- 2. La composcición simbólica
- 3. Leyes de formación del diseño
- 4. Iconología geométrica
- Epílogo
- Cuadro sinóptico cronológico
Ayni / Semiótica andina de los espacios sagrados
- Presentación - Esteban Pavletich
- A. Introducción / Qallariynin [Kotosh, Sechin, Conchucos, Challapata, Qosqo]
- B. Modelos de paleo-semiótica andina
- C. Método andino de análisis semiórico
- Primera parte. Sintaxis andina
-…
Voces olvidadas de la mujer azteca
Introducción / La inscripción de la mujer azteca en los códices y crónicas coloniales: un ejercicio de reconstrucción de la memoria
Jorge Chen Sham
11-38
Los dioses exigen nuestro sacrificio
Etiquetas: cosmovisión, historia, México, Perú, poder, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, ritos
Crónica del Perú - El señorío de los incas
Estudio Preliminar
IX-XXXIV
Obras del P. Bernabé Cobo
Tomo I /
- Introducción / Personalidad y escritos del P. Bernabé Cobo
- Historia del Nuevo Mundo - Primera parte [Prólogo al lector -- Libro primero -- Libro segundo -- Libro tercero -- Libro cuarto -- Libro quinto -- Libro sexto -- Libro…
Etiquetas: alimentación, alimentos, alimentos andinos, alimentos costeños, Andes, biografía, cartas-correspondencia, ciudades, conocimiento indígena, cosmovisión, crónicas, cronistas, curanderismo, demografía, educación, etnografía, evangelización, fauna, flora, fuentes históricas, glosario-diccionario, historia, historia precolombina, historia virreinal, Iglesia, incas, investigación, lenguas indígenas, medicina, medicina tradicional, Perú, población, poder, pueblos indígenas, quechua, recursos biogenéticos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, ritos, territorio, vestido indígena