Navegar por los elementos (239 total)

S_F_11147+.jpg
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- Primer momento. Lo indígena manifestado por la providencia [1. Hernán Cortés -- 2. Fray Bernardino de Sahagún -- 3. Lo indígena como elemento trágico]
- Segundo momento. Lo indígena manifestado por la…

H_H_11092+.jpg
La historiografía y el cine, con superproducciones como "La misión", han centrado su atención sobre las misiones jesuitas del Paraguay y dejado en penumbra al resto. Se pretende corregir ese desequilibrio ofreciendo un análisis de las reducciones…

S_ED_11011+.jpg
[01]
Parte I : Perú y Río de la Plata /
- "Cada uno ha de recibir la doctrina de manera que la entienda, el español en su lengua y el indio en la suya" : Las normas de predicación en lengua indígena en el arzobispado
de Lima [1545-1606] - Flavia…

S_ED_11010+.jpg
Con nuevas fuentes y una revisión historiográfica al día, se analiza el funcionamiento de los colegios y seminarios para caciques en lo que hoy es Chile, en los tres momentos en que se instalaron a lo largo del siglo XVIII, impulsados por la Corona…

H_QuipuV_2025_245_PE_10993+.jpg
Renombre del amor
....................................................................

H_H_10948+.jpg
Bernabé Cobo [1580–1657] fue un joven andaluz que llegó a las Indias en busca de El Dorado pero lo que encontró fue su vocación religiosa y su interés por la naturaleza y la historia del Nuevo Mundo. Recorrió varias regiones de los Andes y Nueva…

H_H_10947+.jpg
Contenido /
- 1. Vida y obra
- 2. "De procuranda indorum salute" e "Historia natural y moral de las Indias", análisis y estructura
- 3. La obra el P. José de acosta en el marco del Renacimiento español
- 4. Estilo y personalidad creadora [ref. a…

H_H_10946+.jpg
A José de Acosta, S.J. [1540-1600] lo hemos estudiado como humanista reformista, como evangelizador del credo cristiano, y en esta oportunidad, como científico que refuta en su "Historia natural y moral de las Indias", a filósofos greco-romanos y…

S_H_10945+.jpg
E L P. Josef de Acosta [1540-1600] residió en el Virreinato peruano entre 1572 y 1586, destacándose entre los primeros jesuitas hispano-americanos, por sus roles misionales y teológicos. Residió normalmente en Lima, ligado al colegio jesuita y a la…

S_H_10942+.jpg
Contenido /
- Introducción / Personalidad y escritos del P. José de Acosta [VII-XLIX]
- Historia natural y moral de las Indias [Perú y México]
- Escritos menores
- De Procuranda Indorum Salute o Predicación del Evangelio en las Indias

H_H_10888+.jpg
Aproximación a los bienes del doctor Francisco de Ávila, juez visitador del Perú en el siglo XVII, a través del estudio de su testamento e inventario de bienes, valiosos documentos manuscritos custodiados en la sección colonial del Archivo General de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2