Navegar por los elementos (40 total)
- Etiquetas: saneamiento ambiental
VID / El agua de abajo
Para las mujeres de la parte baja de la comunidad andina de Santa Rosa de Chanen, el acceso a agua segura es todavía una ilusión. Diariamente ellas caminan kilómetros en busca de un puquial de donde llevan el agua a su hogar.
VID / Una muerte en Sion
Sobre el grave problema de contaminación de la cuenca del río Corrientes [Loreto], que afecta la salud y la paz social de los pueblos indígenas achuar, urarina y kichwa, desde inicios de la década de 1970, por las transnacionales…
Alertan sobre el peligro que amenaza lagunas de donde se abastece el río Rímac
Etiquetas: agua, corrupción, Derecho, justicia, Lima, minería, Perú, saneamiento ambiental
Vigorización de la chacra andina
La chacra en la cultura andina
Grimaldo Rengifo
15-24
Estado de la niñez indígena en el Perú
Etiquetas: alimentación, desarrollo, educación, estadísticas, Estado, niñez, niñez indígena, Perú, población, pobreza, políticas públicas, saneamiento ambiental
Día mundial del agua
Etiquetas: agua, desarrollo sostenible, estadísticas, medio ambiente, Perú, salud, saneamiento ambiental
Suplemento antropológico / 1 [2005]
Bartomeu Melià
11-23
Retablo / 59-60
2
Etiquetas: agua, Ayacucho, cambio climático, comunidades andinas, corrupción, derechos humanos, descentralización, economía, extractivismo, gobierno local, historia republicana, jóvenes, jóvenes indígenas, maternidad, medio ambiente, minería, mujer indígena, mujeres, organización comunal, Perú, poder local, política, salud reproductiva, saneamiento ambiental, transnacionales, transporte
ProCampo / 60
3
Etiquetas: agricultura, agrotecnología-agronomía, agua, alimentos andinos, Bolivia, Brasil, cambio climático, camélidos, campesinado, ciudades, corrupción, desarrollo rural, Estado, gastronomía, incidencia política, migración, ONGs, política, políticas públicas, propiedad, proyectos, pueblos indígenas, reforma agraria, saneamiento ambiental, tecnología, territorio
ProCampo / 55
3
Etiquetas: agricultura, Bolivia, camélidos, campesinado, coca, declaraciones, derechos humanos, desarrollo rural, Estado, Estados Unidos, geopolítica, incidencia política, investigación, legislación, narcotráfico, ONGs, política, políticas públicas, Potosí, propiedad, pueblos indígenas, saneamiento ambiental, territorio, trueque
Leisa / 2008 [4]
4
Leisa / 2005 [1]
4