Navegar por los elementos (328 total)

F_L_10819+.jpg
Sobre la noción de "wakcha" [huajcha, huak'cho, huérfano] en la obra de Arguedas

F_L_10818+.jpg
Conferencia magistral [humanista del año 2001]

H_L_10816+.jpg
Entrevista a la destacada investigadora de literatura [n. Puerto Rico]. Especializada en literatura de Puerto Rico, España y Perú [literatura colonial, principalmente]. Habla de tres de los principales escritores peruanos que ha investigado : Inca…

B_L_10702+.jpg
[01]
Prólogo

S_L_10623+.jpg
[01]
Introducción
Ricardo Vírhuez Villafane
Javier Garvich Rebatta
1-4

H_L_10610+.jpg
"La presente propuesta tiene como objetivo el estudio de dos textos con componentes de literatura indígena venezolana –Escrito de Salvaje [1993] y Costado Indio [2001]– del escritor Gustavo Pereira, con el fin de redescubrir los elementos poéticos…

S_L_10609+.jpg
La literaturas indígenas han sido soslayadas de la historiografía literaria venezolana, consideradas "fragmentadas y escasas". Este libro constituye una primera aproximación orgánica a esa "otra" sensibilidad, desde la mitología y la poesía.

H_L_10670+.jpg
Se aborda las dificultades de la novela indigenista en la construcción de la comunidad indígena como un mundo aparte y del “Indio” mismo como sujeto estético y literario autónomo. En primer lugar, la narrativa indigenista no es escrita por sus…

F_L_10664+.jpg
Contenido /
- I. El concepto indígena
- II. Literatura indigenista
- III. Literatura escrita en lenguas indígenas
- IV. Nadxiee’lii
- V. Epílogo

H_L_10663+.jpg
Ayilef habla de la lucha constante, "colectiva, sutil", contra la lógica occidental y el pensamiento indigenista que históricamente los encasilló en estereotipos : "Forman parte de algo que no hay que negociar nunca más".

S_L_10660+.jpg
[01]
Introducción general a Obras Completas de José de la Riva Agüero
Víctor Andrés Belaúnde
IX-XXVI

H_L_10659+.jpg
Luego de contextualizar la tesis de José de la Riva Agüero, "Carácter de la literatura del Perú Independiente" [1905], se describe su contenido y se compulsan sus valores precursores y aún vigentes a un siglo de su sustentación en la UNMSM.
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2