Navegar por los elementos (139 total)
- Etiquetas: ética
Los machiguengas
01. Los machiguengas, posición, números, vecinos
02. Origen de los machiguengas
03. Campas y machiguengas
04. Historia
05. La lengua
06. El tipo machiguenga
07. Vestidos y coronas
08. La morada del machiguenga
09. Mueblaje y…
Etiquetas: antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cultura, danza, ética, etnografía, evangelización, historia, Iglesia, machiguengas, Madre de Dios, mentalidades, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música amazónica, música indígena, niñez indígena, población, psicología, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, trabajo doméstico, trabajo femenino, vestido indígena, vivienda, vivienda rural
Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral
- Susana Baca de la Colina
- Tarcila Rivera Zea
- Mariela Noles Cotito
Etiquetas: afrodescendientes, ciudadanía, democracia, elecciones, Estado, ética, mujer indígena, Perú, poder, política
Notas sobre la guerra del Cenepa de 1995 y los pueblos awuajun y wampis
Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conflicto bélico, Ecuador, ética, geopolítica, Perú, política, pueblos indígenas, racismo, shuar, territorio, violencia, wampis
Raúl Casanto Shingari / Doctor en su propio pueblo / Iritake yotanetzinkari inampitsiteki
Etiquetas: Amazonia, asháninkas, biografía, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, ética, identidad, Iglesias protestantes, lenguas indígenas, liderazgo, medicina, medicina tradicional, movimiento indígena, política, pueblos indígenas, región amazónica, religiosidad indígena, territorio, testimonios
Historia de la educación en la época colonial / El mundo indígena
- Introducción
- I. El mundo indígena y el establecimiento del sistema colonial [Conquista y evangelización -- La organización de las "dos repúblicas" -- Las órdenes mendicantes -- Los métodos de evangelización -- La educación de nobles…
El concepto de "racismo" en Michel Foucault y Frantz Fanon : ¿Teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser?
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, filosofía, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, teoría, violencia
Frantz Fanon : Un clásico para entender el colonialismo
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, teoría, violencia
Frantz Fanon : El brillo del metal
- [Reseña]
- Malas interpretaciones
- Humanismo radical
- La dimensión abierta de toda conciencia
- Delirio maniqueo
- Mutaciones radicales
- Un rojo muy fuerte
- La marcha laboriosa hacia el conocimiento racional
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, teoría, violencia
Piel negra. máscaras blancas
- Introducción / Frantz Fanon en África y Asia - Samir Amin
- Prefacio / Leer a Fanon en el siglo XXI - Immanuel Wallerstein
- Introducción [I. El negro y el lenguaje -- II. La mujer de color y el blanco -- III. El hombre de color y la…
Etiquetas: África, afrodescendientes, Asia, colonialismo, cultura, ensayo, ética, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, psicología, teoría, violencia
Los condenados de la Tierra
- Prefacio - jean-Paul Sartre
- I. La violencia
- II. Grandeza y debilidades del espontaneísmo
- III. Desventuras de la conciencia nacional
- IV. Sobre la cultura nacional
- V. Guerra colonial y trastornos mentales
- La…
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, psicología, teoría, violencia
La enseñanza del latín a los indios
Etiquetas: cristianismo, educación, ética, evangelización, fuentes históricas, historia, historia virreinal, Iglesia, lengua y sociedad, México
Ernesto Navarro del Águila, poeta, sacerdote, músico y dramaturgo ayacuchano
Etiquetas: arte, Ayacucho, cristianismo, cultura, dramaturgia, ética, historia, Huamanga, Iglesia, indigenismo, investigación, lenguas indígenas, literatura, música, música andina, Perú, poesía, quechua, teatro, teatro quechua