Navegar por los elementos (49 total)
- Etiquetas: vestido indígena
Arte y saber del textil
Presentación
Luis Romero Belismelis
XIX-XX
Etiquetas: arqueología, arte, arte indígena, arte precolombino, conocimiento indígena, cultura funeraria, historia precolombina, historia virreinal, iconografía, iconografía indígena, incas, investigación, Perú, poder, ritos, semiótica, tecnología, textiles, textiles amazónicos, textiles andinos, textiles costeños, textiles precolombinos, vestido indígena, vestido tradicional
La túnica de Atahualpa / Los incas a la tela
Analizando el tokapu inca / "El camino de esta túnica une tres continentes"
Obras del P. Bernabé Cobo
Tomo I /
- Introducción / Personalidad y escritos del P. Bernabé Cobo
- Historia del Nuevo Mundo - Primera parte [Prólogo al lector -- Libro primero -- Libro segundo -- Libro tercero -- Libro cuarto -- Libro quinto -- Libro sexto -- Libro…
Etiquetas: alimentación, alimentos, alimentos andinos, alimentos costeños, Andes, biografía, cartas-correspondencia, ciudades, conocimiento indígena, cosmovisión, crónicas, cronistas, curanderismo, demografía, educación, etnografía, evangelización, fauna, flora, fuentes históricas, glosario-diccionario, historia, historia precolombina, historia virreinal, Iglesia, incas, investigación, lenguas indígenas, medicina, medicina tradicional, Perú, población, poder, pueblos indígenas, quechua, recursos biogenéticos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, ritos, territorio, vestido indígena
VID / Achaque't - El aprendizaje
Cada trazo y forma de los diseños yanesha contienen profundos significados que representan los valores y cosmovisión que por cientos de años ha conservado la nación yánesha en la Selva Central del Perú.
Etiquetas: capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, formación audiovisual, jóvenes indígenas, Pasco, Perú, proyectos, pueblos indígenas, tecnología, testimonios, textiles, textiles amazónicos, vestido indígena, video, yáneshas
Los tejidos Huari y Tiwanaku : Comparaciones y contextos
Los otomíes
Etiquetas: agricultura, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, comercio, conflicto bélico, conquista, cosmovisión, cultura, curanderismo, danza, demografía, economía, etnografía, familia, historia, justicia, medicina tradicional, Mesoamérica, México, mitología, música, nomadismo-trashumancia, parentesco, pesca, pintura, población, poder local, política, pueblos indígenas, religión, religión indígena, ritos, territorio, transporte, vestido indígena, violencia
Asháninka y matsigenka
Cronista y príncipe
Capítulo 1. "Seruiendo a los dotores" /
- Intérprete y testigo
- La restitución, la encomienda y el corregimiento
- Evangelización y extirpación
- Cristóbal de Albornoz
- Francisco de Avila
- Guaman Poma, lector y autor
Relaciones de género, poder e identidad femenina en cambio
Género y pueblos indígenas en América latina
Etiquetas: aimaras, Altiplano, antropología, ciclo vital, demografía, desarrollo rural, feminismo, género, historia, identidad, interculturalidad, investigación, matrimonio, mujer indígena, mujeres, organización comunal, Perú, población, pueblos indígenas, Puno, territorio, textiles andinos, trabajo, vestido indígena, vestido tradicional
Volver al respeto / Iniciativas de afirmación cultural andino amazónicas
1. Vigorización de ritualidad de semillas en las fiestas patronales. Nuvicha
2. Vigorización de prácticas y sabidurías en remedios…
Etiquetas: agroecología, biodiversidad, camélidos, comunidades amazónicas, comunidades andinas, conocimiento indígena, crianza mutua, danza, huertas, música, organización comunal, pecuaria, recursos naturales, religión indígena, ritos, tecnología, textiles andinos, vestido indígena, vestido tradicional, vivienda rural