El trabajo artesanal en los andes peruanos / 1. El Valle del Mantaro

Dublin Core

Título

El trabajo artesanal en los andes peruanos / 1. El Valle del Mantaro

Descripción

Contenido /
- Mapas
- Introducción
- Proyecto / La población artesanal del valle del Mantaro : Aspectos cuantitativos y cualitativos, necesidades, posibilidades y metodología adecuada para su capacitación
- Cap. I. Generalidades acerca del Valle del Mantaro
- Cap. II. La platería en el distrito de San Gerónimo de Tunán
- Cap. III. La cerámica en el distrito de Aco
- Cap. IV. La silletería en el distrito de San Pedro de Saño
- Cap. V. La textilería en telar de pedal en el distrito de Hualhuas
- Cap. VI. Los mates decorados en el distrito de Cochas
- Cap. VII. La zapatería en la provincia de Jauja
- Cap. VIII. Tejidos en telar de cintura en el valle del Mantaro
- Cap. IX. Los bordados en el distrito de Huayucachi

Autor

Milagro Luna Ballón
Raúl Galdo Pagaza
Ana Inafuku Yagui

Editor

Lima [PE] : Ministerio de Trabajo y Promoción Social ; Centro Interamericano de Administración del Trabajo [CIAT] / Serie : Documento de Trabajo CIAT/DT/80/18

Fecha

1983

Relación

Organización Internacional del Trabajo [OIT]

Formato

233 p.

Identificador

Archivos

S_A_11534+.jpg

Colección

Citación

Milagro Luna Ballón, Raúl Galdo Pagaza, y Ana Inafuku Yagui, “El trabajo artesanal en los andes peruanos / 1. El Valle del Mantaro,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 12 de julio de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12014.