Navegar por los elementos (115 total)
- Etiquetas: colonialismo
Cruz, arado, fusiles y discursos
- Prólogo
- 1. A modo de introducción
- Parte I. Perú. "La formación de un nuevo Perú al disfrute del viejo" [2. De tierra ignota a demarcación administrativa -- 3. El "plan general para entrar en posesión de la nueva Patria"]
-…
Etiquetas: Amazonia, Bolivia, colonialismo, comunidades amazónicas, conquista, demografía, desarrollo, Estado, geografía, geopolítica, historia, historia republicana, ideología, liberalismo, Perú, planificación, población, política, políticas públicas, propiedad, pueblos indígenas, región amazónica, territorio, violencia
Sara Flores. Un cuento de hadas [neo] colonial
Etiquetas: Amazonia, arte, arte indígena, colonialismo, crítica, mercado, mujer indígena, Perú, pintura, poder, región amazónica, shipibo-conibo, shipibos, trabajo femenino
Arte indígena, poder y territorio : La controversia en torno al Conibo Shipibo Center
Espacio, territorio e interculturalidad. Una aproximación a sus conflictos y resignificaciones desde la Amazonía de Pastaza en la segunda mitad del siglo XX
......................................................
Etiquetas: Amazonia, ciudadanía, colonialismo, comunidades amazónicas, cultura, economía, Ecuador, Estado, evangelización, extractivismo, globalización, hidrocarburos, historia, identidad, Iglesia, incidencia política, investigación, kichwas, legislación, literatura, mercado, modernidad, organizaciones indígenas, pintura, política, región amazónica, territorio, tesis
Civilizaciones en disputa
Etiquetas: achuar, antropología, colonialismo, comunidades amazónicas, crítica, cultura, Ecuador, educación, evangelización, identidad, Iglesia, investigación, shuar, territorio, testimonios
Bolivia a vapor
- Introducción. Barcos negros y ruedas de fuego
- Cap. 1. Argonautas del río oriental [Rafael Paz se ahoga -- Tetralogía del remo -- Enemigo del hombre -- Fiebre salvaje -- El factor humano -- Máquinas de remar -- País de…
Capitalismo en las selvas
Prólogo
Isabelle Combés
9-10
.......................................
Explotación del caucho - shiringa / Brasil - Bolivia - Perú
- Presentación
- Prólogo
- Introducción
- Cap. I. Recursos del bosque amazónico y sistemas extractivos
- Cap. II. Economía desmonetarizada
- Cap. III. Estructuras dominantes y subalternas [ref. : Bernardo Perdiz, Máximo Rodríguez…
Etiquetas: Bolivia, boom del caucho, bora, Brasil, colonialismo, comercio, comunidades amazónicas, economía, esclavitud, extractivismo, gamonalismo, geografía, historia, huitoto, kichwas, Madre de Dios, migración, ocaina, Perú, población, poder, Putumayo, recursos naturales, región amazónica, shipibos, trabajo, violencia
Jean Rouch: El cine directo y la antropología visual
Etiquetas: África, antropología, cine, colonialismo, comunicación, crítica, Francia, historia
El proyecto descolonizador en el arte indígena contemporáneo en Chile y Bolivia (2006-2018)
.............................................
Etiquetas: aimaras, arquitectura, arte, arte indígena, arte popular, Bolivia, Chile, colonialismo, género, gestión, ideología, investigación, mapuches, mentalidades, modernidad, mujer indígena, museos, política, teoría, tesis, vivienda
Un día vendrán los birakochas y nos harán sus esclavos
Etiquetas: Amazonia, antropología, asháninkas, colonialismo, comunicación, comunidades amazónicas, evangelización, glosario-diccionario, historia, ideología, Iglesia, Iglesias protestantes, investigación, lenguas indígenas, mapas, mentalidades, nomatsiguengas, periodismo, Perú, poder, región amazónica, territorio, testimonios, violencia, violencia política
Guerra de sombras
Etiquetas: Amazonia, antropología, asháninkas, colonialismo, comunidades amazónicas, comunismo, Estado, fotografía, fuerzas militares, historia, historia republicana, ideología, incas, investigación, mapas, mesianismo, mitos amazónicos, Perú, pueblos indígenas, rebeliones indígenas, región amazónica, violencia