El Dr. Cáceres es uno de los autores que más ha investigado la hoja de coca en el Perú ; su historia, sus usos por los indígenas, su valor para los peruanos y los múltiples prejuicios sobre su consumo. Esta obra reúne artículos periodísticos…
El maestro violinista Máximo Damián Huamaní [San Diego de Isua, Lucanas, Ayacucho] narra su vida desde su niñez hasta su vida cómo migrante en la Lima de la década de 1960, donde enfrenta la discriminación de su lengua quechua en el ámbito…
Historia del Cajón San Marcos, devenido en Retablo Ayacuchano, a través de la figura emblema de su reivindicación [años 70s y ss.], Don Joaquín López Antay [1897-1981]
Marcelina Palomino Gutiérrez ha transcurrido sus 80 años de vida en la comunidad de San Francisco de Pujas, y es, como otros abuelos y abuelas de la comunidad, un libro abierto, lleno de historias y vivencias -como la que transcribimos-, que pocos/as…
Contenido /
- Datos generales
- Los atractivos
- City tours de Vilcashuamán
- la provincia de Vilcashuamán y sus principales recursos turísticos, por distritos
- Zonas monumentales, reservas naturales declaradas Patrimonio cultural de la…
Análisis de la temprana construcción del Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas [1574-1623], a partir del estudio del espacio ocupado y de la participación de la población indígena local. Fuente primaria principal : Archivo Histórico del Santuario…
El estudio de las actividades arrieras permite analizar la articulación entre las estructuras económicas, políticas e ideológicas del sistema social, Ia articulación existente entre los diferentes grupos sociales [pastores, campesinos, hacendados,…