Navegar por los elementos (10816 total)

H_AR_11193+.jpg
"...Tomando como eje la cuestión de la (re)creación de las identidades del pasado en el presente, las páginas que siguen giran precisamente en torno a esta cuestión de las distancias y diferencias a través de la alimentación en los Andes. Para ello…

H_AR_11189+.jpg
Producidas en los Desarrollos Regionales post-Tiwanaku y el período Inca, las chullpas se caracterizan por su heterogeneidad formal. Este trabajo reflexiona sobre las dos líneas de interpretación actualmente más discutidas: expresión arquitectónica…

H_AR_11186+.jpg
"... este artículo incidirá sobre lo que para nosotros constituyen tres partes bien diferenciadas en el proceso de semantización del fenómeno chullpario. Así, arrancaremos de aquel primer momento en que los Cronistas de Indias se pararon ante la…

S_H_11274+.jpg
Edición crítica de la primera parte de la crónica original + estudios exegéticos.
................................

H_H_11866+.jpg
Contenido /
- Matienzo en Lima
- Oidor en Charcas
- De Matienzo en la Audiencia de Lima
- Apoyo al gobernador García
- El Virrey de Toledo
- De Matienzo, gobernador de Potosí
- Su muerte
- Su obra

H_H_11092+.jpg
La historiografía y el cine, con superproducciones como "La misión", han centrado su atención sobre las misiones jesuitas del Paraguay y dejado en penumbra al resto. Se pretende corregir ese desequilibrio ofreciendo un análisis de las reducciones…

F_L_3440.JPG
Serie / Literaturas 5

B_P_11038+.jpg
Contenido /
- Presentación
- El Sumak Kawsay tiene que ver con un sistema de vida comunitario - Nina Pacari
- La propuesta es la construcción del estado plurinacional y una sociedad intercultural - Luis Macas
- A quince años se evidencia un…

Choc_S_H_11294.jpg
Cronista español [Puebla de Montalbán, Toledo, 1517 - Madrid 1578], nombrado porto Médico de las Indias, estuvo en Nueva España [México] de 1571 a 1577
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2