Navegar por los elementos (84 total)
- Etiquetas: etnohistoria
El hombre y los Andes / Homenaje a Franklin Pease G.Y.
Tomo 01 /
- Presentación - Salomón Lerner Febres
- Introducción - Javier Flores Espinoza
- Nota de los editores
- El pasado andino como profesión y como vocación : La (etno)historia de Franklin Pease G.Y. - Marco Curatola Petrocchi
-…
Etiquetas: Argentina, arqueología, bibliografía, Bolivia, colonialismo, conocimiento indígena, crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, Cusco, economía, etnohistoria, fuentes históricas, fuerzas militares, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, incas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, mestizaje, metalurgia, minería, mujeres, museos, patrimonio cultural, Perú, poder, Potosí, psicología, Reducciones, religiosidad precolombina, tecnología, teoría, textiles, textiles precolombinos, viajeros
La misión jesuita colonial entre los aido pai (secoya) y los asentamientos indígenas
Guía Etnográfica de la Alta Amazonia
- Mai huna - Irène Bellier
- Yagua - Jean-Pierre Chaumeil
- Ticuna - Jean-Pierre Goulard
Etiquetas: amahuaca, Amazonia, antropología, asháninkas, ashéninka, ashuar, awajún, candoshi, cashinahua, chamanismo, comunidades amazónicas, demografía, etnografía, etnohistoria, geografía, glosario-diccionario, investigación, lenguas indígenas, machiguengas, medicina tradicional, mitos amazónicos, nomadismo-trashumancia, organización comunal, parentesco, Perú, PIACI, población, pueblos indígenas, región amazónica, ritos, shipibos, tikuna, yaguas, yaminahua, yáneshas
Cosmología y música en los Andes
Prefacio
9-14
Etiquetas: aimaras, antropología, arte, arte indígena, Bolivia, campesinado, Chile, comunidades andinas, cosmovisión, danza, Ecuador, etnografía, etnohistoria, fiestas andinas, ganadería, identidad, investigación, mestizaje, modernidad, mujer indígena, música, música andina, Perú, poder, quechuas, religiosidad indígena, ritos
Despojo y violencia en Unipacuyacu
El pueblo y territorio kakataibo /
- Etnohistoria y características del pueblo kakataibo - Klaus Rummenhöller
- Configuración del territorio kakataibo en las últimas décadas - Pedro Tipula
- Los indígenas kakataibo en aislamiento y la Reserva…
Dioses y creencias del Perú prehispánico
Tomo I. Costa y sierra norte /
- Proemio - Paulo Pantigoso Velloso da Silveira
- Introducción
- Entre las crónicas españolas y los relatos indígenas
- Dioses del mundo chavín y el santuario al borde del Mosna
- ¿Cómo entender la…
Etiquetas: alucinógenos, arqueología, arte precolombino, cerámica, chamanismo, Chavín, cosmovisión, crónicas, cultura funeraria, espiritualidad, etnohistoria, fuentes históricas, historia precolombina, iconografía, iconografía indígena, incas, mitología, mitos andinos, mitos costeños, mochica, Nazca, Paracas, Perú, región andina, región costeña, religión, religiosidad precolombina, semiótica, Tiwanacu, Wari
Cobre / 50
..............................................
Etiquetas: Arequipa, arte rupestre, comercio, comunicación, Cusco, danza, etnohistoria, folklore, indigenismo, Japón, minería, Moquegua, museos, periodismo, Perú, pintura
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos / 3-4 [1980]
P. Duviols
1-18
La mujer en la época prehispánica
- La unidad doméstica y la pareja
- Participación de la mujer en el trabajo
- La mujer sacerdotisa, sacrificadora y sacrificada
- Los aclla huasi y la institución de las mamacona
- Las esposas de los soberanos difuntos
- La mujer…
Kon, el dios volador y el pequeño Naycashca
Etiquetas: etnohistoria, historia precolombina, literatura, mitología, mitos costeños, mochica, Perú
Actas del Simposio de IWGIA en el Congreso de Americanistas, Ámsterdam 1988
Política Ártica y autodeterminación una perspectiva Inuit canadiense
Corinne Gray
23-30
Etiquetas: Bolivia, Canadá, Colombia, desarrollo, Ecuador, esclavitud, etnohistoria, Hawaii, huaorani, inuit, mapuches, movimiento indígena, organizaciones indígenas, Perú, pueblos indígenas, Surinam