Navegar por los elementos (190 total)
- Etiquetas: agua
Los P'urhepecha
Cuentos del lago Titikaka
Alertan sobre el peligro que amenaza lagunas de donde se abastece el río Rímac
Etiquetas: agua, corrupción, Derecho, justicia, Lima, minería, Perú, saneamiento ambiental
Comparaciones entre la herranza, la “fiesta del agua” y la “zafa-casa” en los Andes
Contrapunto / 2
Presentación
Walter Sánchez Canedo
1-5
Etiquetas: agua, alucinógenos, Amazonia, antropología, Bolivia, chamanismo, curanderismo, ensayo, etnografía, investigación, La Paz, medicina tradicional, medio ambiente, mestizaje, mujeres, música, música amazónica, música andina, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, región amazónica, relaciones de género, religión, religión indígena, religiosidad indígena, salud, salud mental, teoría
Ecos de Huarochirí
Introducción
Gonzalo Portocarrero
11-18
El agua como factor estratégico en la relación entre Chile y los países vecinos
La crisis del agua y las cuencas hidrográficas compartidas de Chile
política exterior de Chile al inicio del siglo XXI”, para optar al grado de Licenciado en Ciencia Política
Etiquetas: agua, Argentina, Chile, geopolítica, investigación, Perú, política, recursos naturales, territorio, tesis
Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú
- Prólogo - Lautaro Núñez A.
- 01. Una introducción a la arqueología en la cuenca del Titicaca - Henry Tantaleán, Luis Flores
- 02. Balances y perspectivas del período Arcaico en la región del altiplano - Mark Aldenderfer
- 03.…
Chacra Qarpaña
- Cap. 1. Agricultura andina y cultura del agua
- Cap. 2. El pacha del ayllu huaraya y actividades de siempre
- Cap. 3. Manantiales y acequias que crían al ayllu
- Cap. 4. Organicidad en la crianza del agua
- Cap. 5. Cosmovisión…
Etiquetas: agroecología, agua, aimaras, Altiplano, ayllu, caminos, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, educación, fauna, fiestas andinas, flora, ganadería, geografía, Perú, Puno, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio
El Marani de Chipukuni [Puno]
- Cap. 1. Chipukuni [Moho] : Donde hacemos brillar la chacra
- Cap. 2. Tecnología andina como uywaña : Saber criar la vida
- Cap. 3. Nuevos tiempos, nuevos métodos en investigación social : Investigador subversivo y gentes rebeldes
-…