Navegar por los elementos (27 total)

H_S_10129+.jpg
La milpa es un agro-sistema productivo alimentario basado en el policultivo que puede incluir distintos vegetales según la región, aunque generalmente se refiere a la triada de maíz, frijol y calabaza / La milpa se vuelve el eje organizador de la…

F_S_10121+.jpg
“Hay que repetirlo : Los mesoamericanos no sembramos maíz, los mesoamericanos hacemos milpa. Y son cosas distintas porque el maíz es una planta y la milpa un modo de vida. La milpa es matriz de la civilización mesoamericana. Si en verdad queremos…

F_S_10119+.jpg
Contenido /
- El origen de la dieta de la milpa
- Pirámide alimenticia

H_MA_10115+.jpg
El papel central que el maíz ha desempeñado en la historia de Mesoamérica es indiscutible, sin embargo poco se ha­bla del proceso de nixtamalización que le confiere un alto va­lor nutritivo y cambios funcionales extraordinarios, y que es clave en la…

H_MA_10114+.jpg
La nixtamalización del maíz es el proceso que nos permite disfrutar las deliciosas tortillas. Conoce el paso a paso de cómo el agua y la cal producen resultados sorprendentes...

S_H_10086+.jpg
Los sabios indígenas que sobrevivieron al trauma de la conquista, han dejado testimonios escritos y orales de cómo vieron y vivieron ellos, estos hechos. Se ofrece una narración diferente basada en los testimonios de Tenochtitlan, Texcoco, Chalco y…

H_EC_7770++.jpg
[01]
Nacionalidades amazónicas exigen beneficios por Gas de Camisea / En seis años la nación nahua fue prácticamente exterminada debido a los abusos que la Shell cometió con la comunidad
Rosa Delgado Espinoza
[El Peruano, 9 dic. 1990, p. B12]

F_MA_3702.jpg
Territorio y uso de recursos de los pueblos indígenas de la Reserva Kugapakori Nahua
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2