Navegar por los elementos (285 total)
- Etiquetas: tecnología
Bases científicas de la conservación In Situ de cultivos nativos
1.- bases científicas de la Conservación In Situ de cultivos nativos
2.- Sistemas de información
Artesanía y cultura andina
Vigorización de la chacra andina
La chacra en la cultura andina
Grimaldo Rengifo
15-24
Sorochuco / Chacra campesina y saber andino
.................................................
Etiquetas: agricultura, agroecología, alimentos andinos, Cajamarca, campesinado, capacitación, ciclo vital, comunidades andinas, conocimiento indígena, costumbres, cultura, curanderismo, danza, desarrollo rural, flora, manuales, medicina tradicional, medio ambiente, pastores, tecnología, vivienda rural
Sociedad y naturaleza en los Andes [II]
Plantas /
- Manejos campesinos de los recursos fitogenéticos andinos - Francisco Greslou
- Cultivos olvidados de los incas - Julio Terrones Hernández
- Asociación maíz,frijol, quinua, coyo ,y su importancia nutricional en la zona quechua -…
El poder de las plumas
Etiquetas: arte, arte indígena, arte precolombino, arte republicano, Bolivia, Chaco, conocimiento indígena, folklore, museos, región andina, tecnología
Peruvian featherworks / Art of the precolumbian era
Introduction
Heidi King
Lishtay y Fajina / Rituales agrícolas en los Andes Centrales
- La Chakitaqlla y el ajuar agrícola nativo
- La agricultura andina y los rituales de propiciación
- El Lishtay de Tápuc - Los Yaro en el Valle de Chaupihuaranga
- El fajina de Comas - Etnohistoria en el valle del Tulumayo
- Lishtay…
Etiquetas: agricultura, agua, antropología, calendario andino, campesinado, comunidades andinas, conocimiento indígena, investigación, Pasco, Perú, ritos, tecnología
Manejo del agua en el Chaco guaraní
El hombre y los Andes / Homenaje a Franklin Pease G.Y.
Tomo 01 /
- Presentación - Salomón Lerner Febres
- Introducción - Javier Flores Espinoza
- Nota de los editores
- El pasado andino como profesión y como vocación : La (etno)historia de Franklin Pease G.Y. - Marco Curatola Petrocchi
-…
Etiquetas: Argentina, arqueología, bibliografía, Bolivia, colonialismo, conocimiento indígena, crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, Cusco, economía, etnohistoria, fuentes históricas, fuerzas militares, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, incas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, mestizaje, metalurgia, minería, mujeres, museos, patrimonio cultural, Perú, poder, Potosí, psicología, Reducciones, religiosidad precolombina, tecnología, teoría, textiles, textiles precolombinos, viajeros extranjeros
Los incas / Economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo
Etiquetas: arquitectura, arte, arte indígena, ayllu, caminos, conocimiento indígena, danza, economía, Estado, filosofía, historia, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, literatura indígena, metalurgia, música, ordenamiento territorial, Perú, pintura, poder, política, propiedad, recursos naturales, religión, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio, textiles