Navegar por los elementos (910 total)
- Colección: Series
Ordenar por:
Diagnóstico agroeconómico-social y perspectivas para el fomento de la producción de papa por regiones, Perú
Los factores determinantes de la producción de la papa en el Perú son la superficie cosechada y el precio.
Etiquetas: agricultura, Ancash, Cusco, desarrollo rural, economía, investigación, Junín, Lima, mercado, Perú
Población rural en haciendas del Perú [1940]
Desde el censo de 1876 levantado durante la presidencia de don Manuel Pardo, no se obtuvo información detallada de la población rural hasta el censo general de 1940. El autor genera un grupo de cuadros estadísticos donde ensaya un criterio particular…
Etiquetas: censos, demografía, estadísticas, investigación, Perú, población
De morenos y cruceros : Religión popular, intercambio y cosmovisión
La cultura y hábitos de la población de Tacna, muestra la existencia de un vínculo primigenio entre la cuenca del Titicaca y la costa surperuana. Su religión, objeto de estudio del presente trabajo, expresa las características de la cultura aymara,…
Artesanía en madera [Huamanga]
La autora intuye que la categoría de obra de arte puede detectarse a través de “atributos” o formulaciones “artísticas”. Aunque imprecisa, identifica que las diferencias entre “arte” y “artesanía” se definen más por la diferencia entre el ámbito de…
Artesanía en piedra de Huamanga
Variada aplicación de la piedra de Huamanga, especialmente en la fabricación de figurillas religiosas [nacimientos, santos, santas, iglesias, etc.]. Se analiza cuantitativamente la producción y comercio de las esculturas de piedra en Huamanga, su…
Retablo ayacuchano
Tesis de bachiller en Antropología Social de la Universidad San Cristóbal de Huamanga sustentada en 1977, pionera en aplicar entrevistas de campo a los retablistas, y en reconocer la estética independiente de los retablos ayacuchanos.
La isla Taquile : Agricultura, tejidos y diseños
Se analiza la principal actividad artesanal de la isla de Taquile, el tejido. Características más importantes de estos tejidos, como los diseños-escritura bordados en los finos mantos . Estos signos son parte de un sistema de comunicación, una forma…
Prejuicios y versión psiquiátrica del coqueo andino
Se señala el desacertado juicio recaído sobre la costumbre andina del coqueo. Se estudia los documentos que la Comisión de las Naciones Unidas envía al Perú, donde se la estigmatiza de manera prejuiciosa como "problema social" y se dispone la…
Luchas campesinas en el Perú, 1900-1920
Resúmenes de artículos publicados en El Comercio, sobre los hechos sociales que se presentaron entre los años 1900 a 1920 respecto a las insurrecciones campesinas, las huelgas y paros en dicho periodo. Grupos temáticos : Conflictos campesinos --…
Etiquetas: archivos, bandolerismo, ciudades, fuentes históricas, historia, investigación, Perú, sindicalismo, sociología, trabajo
Cayaltí, 1875-1920 : Organización del trabajo en una plantación azucarera del Perú
Compilación de documentos del Archivo del Centro de Documentación Agraria en Lima. Se describe el contexto histórico en que emerge la fortuna de la familia Aspíllaga, gracias al buen manejo de sus haciendas de algodón en Palto [Ica] y de caña en…
Cuzco : Reforma Agraria y cambios en la propiedad de la tierra, 1969-1974
Se aborda el proceso de la Reforma Agraria y las consecuencias que trajo en los sectores agropecuarios y las comunidades campesinas de Cuzco. Estudio histórico del antes y después de la aplicación de la ley, de los aspectos coyunturales que la…
Indios : Puno, 1916
Se expone el debate suscitado con motivo de la sublevación indígena de 1915 en Puno-Perú. Describe también una serie de aspectos relacionados con el mundo de los indios, como la tierra, el gamonalismo, las relaciones de poder.