Contenido /
- Palabras del Cornesha - Jesús Antonio Colina Arroyo
- Nota del editor - Michael Walder
- Peyëch
- Yompor Yompere
- Serparñats oroncoyo / La casa de los loros
- Shecshenanesha / Malos cazadores
- Hoihuala Huangana
- Amospaña…
Contenido /
- ¿Porqué las tunas tienen espinas? / ¿Imanasqataq tuna kichkayuq?
- Los loros de cresta roja / Imanasqataq wiqru puka umakuna kanku
- La aparición de las moscas / Chuspikuna rikurisqanmanta
- El viajero / Ripuq runamanta
- La mujer…
Desde las últimas décadas del siglo XX la poesía mapuche ha ido emergiendo con poetas como Leonel Lienlaf Lienlaf, César Millahueique, Graciela Huinao y Eliana Pulquillanca, todos ellos mapuches de periferias rurales movilizados a los centros…
La narración en los Andes está asociada a la manera como la gente concibe y vive su cotidianidad y la expresa como poética andina. Su comprensión supone cuatro aspectos : [1] los relatos orales aparecen soldados a la comprensión del ser cultural…
La academia no explica por qué en los textos quechuas encontramos mitos, hualinas, watuchikuna [adivinanzas], simbolismo de las plantas [papa, maíz], de los animales, entre otras nociones acerca de la salud, la enfermedad, la distribución social, el…