Navegar por los elementos (69 total)
- Etiquetas: yáneshas
Yexhahteñets yanesha' po'ñoñ / Guía teórica del idioma yánesha
Etiquetas: glosario-diccionario, Iglesia, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, Pasco, Perú, yáneshas
Pueblo Indio / [1984] 3
Jhon Earls
4-8
Etiquetas: agricultura, agrotecnología-agronomía, aimara, Argentina, arte indígena, Bolivia, coca, colonialismo, comunidades amazónicas, conflicto bélico, declaraciones, educación, etnocidio, historia, iconografía, ideología, incas, incidencia política, lenguas indígenas, movimiento indígena, mujeres, organizaciones indígenas, Perú, política, quechua, semiótica, sociología, tecnología, terrorismo, Uruguay, violencia política, yáneshas
CISA / [1986] 11-12
2
Etiquetas: Amazonia, antropología, Argentina, autonomía, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, comunidades amazónicas, Costa Rica, declaraciones, Ecuador, educación, El Salvador, ese eja, Filipinas, Guatemala, incidencia política, lenguas indígenas, literatura indígena, mapuches, medicina tradicional, México, minería ilegal, movimiento indígena, mujer indígena, narcoterrorismo, niñez indígena, organismos internacionales, organizaciones indígenas, Panamá, Paraguay, Perú, política, pueblos indígenas, territorio, terrorismo, Venezuela, violencia, violencia política, violencia social, yáneshas
CISA / [1985] 8
2
Etiquetas: archivos, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, cine indígena, coca, Colombia, comunidades amazónicas, consumo, convenios, declaraciones, derechos humanos, Ecuador, Estados Unidos, extractivismo, historia, historia republicana, incidencia política, lenguas indígenas, mapuches, México, migración, movimiento indígena, mujeres, música indígena, narcotráfico, Nicaragua, nutrición, organizaciones indígenas, Panamá, Paraguay, poesía, política, pueblos indígenas, quechua, salud, Surinam, territorio, tradición oral, Venezuela, violencia social, yáneshas
CISA / [1986] 13-14
2
Etiquetas: Argentina, Bolivia, Brasil, camélidos, Chile, Colombia, comunidades amazónicas, democracia, Ecuador, elecciones, Iglesia, incidencia política, indianismo, lenguas indígenas, literatura indígena, mapuches, medicina tradicional, movimiento indígena, organizaciones indígenas, Paraguay, periodismo, poesía, política, pueblos indígenas, quechuas, recursos biogenéticos, tobas, Venezuela, yáneshas
Pueblo Indio / [1985] 7
5
Etiquetas: África, agroquímicos, comunidades amazónicas, contaminación, Costa Rica, discriminación, ecología, globalización, guaraníes, Hispanoamérica, ideología, incidencia política, indianismo, indigenismo, jóvenes, medio ambiente, movimiento indígena, mujeres, Nicaragua, ONGs, organizaciones indígenas, Perú, población, política, racismo, salud reproductiva, Sudáfrica, teoría, violencia política, yáneshas
Pueblo Indio / [1985] 6
5
Etiquetas: América del norte, antropología, arte, arte indígena, asháninkas, Brasil, Canadá, comunicadores indígenas, comunidades amazónicas, comunidades andinas, diversidad étnica, Ecuador, Estado, extractivismo, fiestas andinas, genocidio, globalización, hidrocarburos, ideología, incidencia política, indianismo, movimiento indígena, organizaciones indígenas, periodismo, pintura, política, recursos naturales, religión, religión indígena, religiosidad indígena, territorio, terrorismo, Venezuela, yáneshas
Pueblo Indio / [1985] 2
5
Etiquetas: agricultura, alimentación, alimentos andinos, arte, arte indígena, Ayacucho, bosques, coca, comunicadores indígenas, comunidades amazónicas, contaminación, cultura, cultura chicha, deforestación, democracia, deuda externa, drogas, economía, Estado, globalización, identidad, ideología, ideólogos indianistas, incidencia política, indianismo, lenguas indígenas, Lima, lingüística, medio ambiente, mestizaje, migración, movimiento indígena, música, organizaciones indígenas, periodismo, Perú, plantas medicinales, política, recetario, región amazónica, región andina, territorio, violencia, yáneshas
Proyecto Pueblos Indígenas y Desarrollo Sostenible / 2
4-7
Etiquetas: agroecología, asháninkas, biodiversidad, capacitación, comunidades amazónicas, cooperación internacional, cosmovisión, cultura, derechos humanos, desarrollo, desarrollo sostenible, educación, fondos de cooperación, gestión de la información, identidad, interculturalidad, jóvenes indígenas, liderazgo, medio ambiente, mitos amazónicos, ONGs, organismos internacionales, Perú, políticas públicas, proyectos, pueblos indígenas, shipibos, yáneshas
Amazonia Peruana / 35
Jaime Regan
Roxani Rivas Ruiz
9-11
Amazonia Peruana / 34
Jaime Regan
Gonzalo Espino Relucé
Manuel Cornejo Chaparro
9-11
Etiquetas: Amazonia, antropología, arte indígena, comunidades amazónicas, cuento, educación, gobierno local, iconografía, kokama-kokamiria, lengua y sociedad, literatura, machiguengas, medicina tradicional, migración, música, música amazónica, música indígena, pedagogía-docencia, Perú, plantas medicinales, poder local, poesía, pueblos indígenas, salud, territorio, yánesha, yáneshas