Navegar por los elementos (100 total)
- Etiquetas: crónicas
Fitzcarrald, el rey del caucho
- El autor sigue los rastros de su héroe
- Nota del editor
- Iconografía de Fitzcarrald
- Una familia de marinos
- El primogénito
- La puñalada
- En capilla
- Cambio de nombre
- El hijo del sol
- Fitzcarrald en Iquitos
-…
Suma y narración de los incas
- Desde la otra orilla - José Carlos Vilcapoma
- Prólogo
- Introducción
- El autor y su familia [Juan Díez de Betanzos e Arauz, Doña Angelina Yupanqui]
- Suma y narración de los incas
- Discurso sobre la descendencia y gobierno de…
Etiquetas: biografía, conquista, crítica, crónicas, cronistas, España, fuentes históricas, historia, historia virreinal, Perú
Perú Indígena 22-23
Editorial / El Instituto Indigenista Peruano y la política de integración nacional
5-8
Los incas
- 1. Extensión y límites del Imperio Incaico
- 2. Usos, ritos y costumbres
- 3. El linaje de los Incas y sus conquistas / Garcilaso y su novelación de los Incas - Historia Indica de Sarmiento de Gamboa
- 4. Conclusiones
Cronista y príncipe
Capítulo 1. "Seruiendo a los dotores" /
- Intérprete y testigo
- La restitución, la encomienda y el corregimiento
- Evangelización y extirpación
- Cristóbal de Albornoz
- Francisco de Avila
- Guaman Poma, lector y autor
El sueño de Murúa
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, fuentes históricas, iconografía, iconografía indígena, Iglesia, incas, literatura, Perú, pintura
Anthropologica / 2
Historia, identidad y mesianismo en la mitología andina
Manuel Gutiérrez Estévez
5-44
Etiquetas: agua, antropología, arqueología, calendario andino, comunidades andinas, crónicas, cronistas indios, cuento, curanderismo, Cusco, educación, etnografía, historia, historia virreinal, iconografía, incas, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mesianismo, mitos amazónicos, mitos andinos, mochica, organización comunal, Perú, poder, quechua, ritos, shipibos
Actas del IV Congreso internacional de Etnohistoria
AUTORIDAD Y PODER
- El espacio sagrado y el ejercicio del poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII - Mónica Adrián
- La transformación de la autoridad local a partir de la guerra de emancipación -…
Etiquetas: agua, Altiplano, América Central, Argentina, arqueología, Bolivia, Brasil, Chile, comunidades andinas, crónicas, economía, Ecuador, etnohistoria, evangelización, familia, fuentes históricas, geografía, historia, historia precolombina, historia virreinal, Iglesia, incas, investigación, mitimaes, mochica, mujer indígena, mujeres, organización comunal, Perú, poder, poder local, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, territorio, tradición oral
Relación acerca de las antigüedades de los indios
Estudio preliminar
La literatura indígena centroamericana, ayer y hoy
Etiquetas: América Central, conquista, crítica, crónicas, historia, literatura, literatura indígena, tradición oral
Revista Haucaypata 7
El Museo Machu Picchu de la Casa Concha, Cuzco
Victor Falcón Huayta
Etiquetas: arqueología, arquitectura, crónicas, cronistas, cultura funeraria, Cusco, evangelización, fuentes históricas, historia, incas, investigación, mitos andinos, museos, Perú, poder, religión, sitios sagrados
Los caníbales del inca : Culturas de las tierras bajas americanas en la imaginación incaica y española
Etiquetas: antropofagia, conflicto bélico, conquista, crónicas, cronistas, Ecuador, Estado, historia precolombina, incas, Perú, región amazónica, región andina, violencia