Navegar por los elementos (842 total)

S_LN_10700+_[6].jpg
Contenido /
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo shipibo-konibo
- 2. Conociendo la lengua shipibo-konibo
- 3. Antroponimia shipibo-konibo
- 4. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres shipibo-konibo
- Anexo A /…

S_LN_10700+_[5].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo matsés
- II. Introducción a la lengua matsés
- III. La antroponimia tradicional matsés
- IV. La antroponimia después del contacto
- V. Metodología
- VI. Conclusiones y…

S_LN_10700+_[4].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo awajún
- II. Antroponimia awajún
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el Tesoro de nombres awajún
- IV. El idioma awajún
- V. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- I.…

S_LN_10700+_[2].jpg
Contenido /
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo asháninka
- 2. Conociendo la lengua asháninka
- 3. Antroponimia asháninka
- 4. Conclusiones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres Asháninkas / Thesaurus
- Anexo A / Alfabeto oficial de la…

B_MA_10694+.jpg
Experiencia de crianza de paiche en jaulas flotantes en las comunidades nativas shipibas-conibas de Callería y nuevo Saposoa en Ucayaly, Perú

H_PI_10696+.jpg
La presente investigación es un análisis de las nociones, prácticas y experiencias de participación política del pueblo Shipibo Konibo desarrolladas dentro del proceso de descentralización que se inició en el Perú en enero del 2003.

F_PI_10697+.jpg
[01]
Cosmovisión Política / “Aportes desde la cosmovisión indígena al
proceso de autogobierno shipibo konibo xetebo”

S_A_10686+.jpg
"Entre los años 2009 y 2010, las Comunidades y Escuelas para el Bienestar [CEBES] ubicadas en la comunidad Tikuna Santa Rita de Mochilla, en las comunidades Kukama-Kukamiria Payorote y Betsaida, y en la comunidad Kichwa de Campo Serio, desarrollaron…

B_A_10683+.jpg
Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Antropología
..........................................

H_A_10682+.jpg
Investigación realizada en la periferia de la ciudad de Iquitos con el fin de analizar a través de la alfarería, la cosmología y vínculo identitario de la población kukama-kukamiria del centro poblado Santo Tomás, lago Mapacocha, río Nanay. Se…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2