Navegar por los elementos (42 total)
- Etiquetas: Lambayeque
Ordenar por:
Curacas y sucesiones
Contenido /
- Introducción
- Caciques de Reque, Callanca y Monsefú
- Cacicazgo de Narigualá de Catacaos
- Cacicazgo de La Punta de la Aguja, Nonura y Pisura
- Cacicazgo de Lambayeque y Ferreñafe
- Régulos de Chimor
- Conclusiones
- Apéndice…
- Introducción
- Caciques de Reque, Callanca y Monsefú
- Cacicazgo de Narigualá de Catacaos
- Cacicazgo de La Punta de la Aguja, Nonura y Pisura
- Cacicazgo de Lambayeque y Ferreñafe
- Régulos de Chimor
- Conclusiones
- Apéndice…
Navegación marítima en el Antiguo Perú
Contenido /
- Presentación - Ramón Arróspide Mejía
- Introducción
- Navegación marítima en el Antiguo Perú
- Apéndice [Galápagos vs Mangareva -- Recuerdos en Ica y Arica de viajes prehistóricos a islas distantes del pacífico -- Otras tradiciones…
- Presentación - Ramón Arróspide Mejía
- Introducción
- Navegación marítima en el Antiguo Perú
- Apéndice [Galápagos vs Mangareva -- Recuerdos en Ica y Arica de viajes prehistóricos a islas distantes del pacífico -- Otras tradiciones…
Etiquetas: Andes, geografía, historia, incas, Lambayeque, navegantes, Oceanía, Perú, región costeña, tecnología, testimonios, viajeros
Don Gregorio y el arte de techar con paja
Técnica tradicional de construcción de techos de paja [ichu]. La estructura más representativa es la Iglesia de San Pablo, donde se preserva la memoria de casi tres siglos de tradición, renovando su techo cada cierto tiempo.
El Señor de Sipán en el Museo Arqueológico de Alicante
En abril de 2006 se inauguró la muestra sobre el Señor de Sipán en el Museo Arqueológico de Alicante, España, con cerca de 35% del total de piezas halladas en el complejo funerario [más de 600]. Uno de los pocos entierros hallados intactos,…
Quipu Virtual / 253
Arte textil del Perú
....................................................................
....................................................................
Etiquetas: afrodescendientes, arte, arte indígena, arte precolombino, cultura, España, gestión cultural, Lambayeque, literatura, mujeres, museos, Perú, poesía, textiles
Quipu Virtual / 251
Courret y la memoria de Lima
....................................................................
....................................................................
Etiquetas: comercio, cultura, Ecuador, fotografía, Francia, gestión cultural, historia precolombina, Lambayeque, Lima, música, Perú
El retorno de una fibra milenaria
Instalan campos donde se producen hasta seis colores de algodón nativo -- Demanda por esta fibra es creciente para su uso en prendas de vestir
El uso del algodón nativo como tradición milenaria
Nota resumen sobre la riqueza simbólica y material del algodón nativo peruano, y las políticas legislativas para su protección y desarrollo
Comunidades campesinas / Cambios y permanencias
[01]
Presentación
Alberto Flores Galindo
7-9
Presentación
Alberto Flores Galindo
7-9
Símbolos del poder femenino
Un recorrido por los hallazgos y manifestaciones más llamativas que demuestran la importancia de las sacerdotisas en el Perú prehispánico -- Lo más llamativo de estas mujeres es su ajuar, además de todo lo que las acompaña, que no es más que la…
Revista Andina 58
Gobiernos comunales. Acerca de las estructuras y dinámicas del gobierno comunal : Presidentes y directivas, alcaldes y municipalidades, cargos tradicionales y rituales
Alejandro Diez Hurtado
9-91
Alejandro Diez Hurtado
9-91
Moche . Cosmología y sociedad
Contenido /
- Parte I. Introducción [1. Las iconografías andinas y su investigación -- 2. La cerámica como contexto: limitaciones metodológicas]
- Parte II. La cosmovisión [3. Un modelo de las características de la cosmovisión mochica -- 4. Las…
- Parte I. Introducción [1. Las iconografías andinas y su investigación -- 2. La cerámica como contexto: limitaciones metodológicas]
- Parte II. La cosmovisión [3. Un modelo de las características de la cosmovisión mochica -- 4. Las…
