Navegar por los elementos (206 total)
- Etiquetas: fiestas andinas
El calendario inca
Presentación
César Zumaeta Flores
XV-XVIII
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, ayllu, calendario, calendario andino, ciencia y tecnología, conocimiento indígena, cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cultura, economía, fiestas andinas, historia, historia precolombina, incas, mitología, mitos andinos, mujer indígena, poder, política, quipus, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio
Estampas huancavelicanas
Prólogo a la segunda edición
11-16
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, artesanía, calendario andino, ciclo vital, etnografía, fiestas andinas, fiestas populares, Huancavelica, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, literatura indígena, Perú, quechua, religión, religiosidad indígena, teatro, teatro quechua, testimonios, tradición oral
Pukllaypi michipakuq / Pastores de carnaval
Los santos y la transformación religiosa del Perú colonial
- Presentación
- Introducción [1. Los "santos" en la Iglesia peruana -- 2. La apropiación de los "santos" por el indio -- 3. Los "santos" como matriz religiosa del catolicismo peruano]
La transformación religiosa peruana
Cap. I. La transformación religiosa del Perú /
1. Planteamiento del problema
2. Panorama de los estudios sobre transformación religiosa indígena
2.1 Los ensayistas políticos
2.2 Los arqueólogos
2.3 Los antropólogos
2.4 Los historiadores…
"Tierra de incas y héroes"
- Datos generales
- Los atractivos
- City tours de Vilcashuamán
- la provincia de Vilcashuamán y sus principales recursos turísticos, por distritos
- Zonas monumentales, reservas naturales declaradas Patrimonio cultural de la…
Etiquetas: Ayacucho, calendario, caminos, corografía, cultura, demografía, fauna, fiestas andinas, flora, folklore, geografía, historia, identidad, incas, mapas, patrimonio cultural, turismo
Los afroandinos de los siglos XVI al XX
- Las rutas de la trata
- Los afroandinos y «La ruta del esclavo - Olinda Celestino
- Relaciones incas-negros y sus resultados en el capac-negro y los negritos - Olinda Celestino
- Yana y negro en la región surandina - Jorge Flores…
Desde afuera y desde adentro : Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurímac
Prólogo
Luis Millones
Hiroyasu Tomoeda
Tatsuhiko Fujii
5-10
[sin acceso a pdf]
Etiquetas: agricultura, agua, antropología, Apurimac, arte popular, comunidades andinas, cosmovisión, cultura, Cusco, ensayo, etnografía, fiestas andinas, ganadería, identidad, Iglesia, investigación, Japón, lenguas indígenas, lingüística, mestizaje, mitos andinos, organización comunal, Perú, quechua, religiosidad indígena, ritos, territorio
Ayacucho Bicentenario / 2
Todos somos Bicentenario
Juan Carlos Tafur [Sudaca]
Tarcila Rivera Zea [Chirapaq]
Edmundo cruz [periodista]
Juan pablo Quiichua [Pdte. C.C. de Sarhua]
Rolando Bellido [dirigente deportivo]
Mariano palomino [FEDIPA]
Mario Cabrera…
Etiquetas: Ayacucho, desarrollo, descentralización, economía, ensayo, fiestas andinas, historia, Huamanga, identidad, territorio
Ritos ganaderos andinos
Presentación
Juan José García Miranda
13-16
Etiquetas: antropología, campesinado, ciclo vital, comunidades andinas, cosmovisión, etnografía, extirpación de idolatrías, fiestas andinas, ganadería, herranza, Iglesia, investigación, mestizaje, organización comunal, reciprocidad, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, sincretismo, testimonios
Cambio de poder y cambio de roles
Etiquetas: ciclo vital, comunidades andinas, fiestas andinas, género, mujer indígena, mujeres, organización comunal, Perú, poder, política
Folklore nacional / Pukllay taki
1.- Introducción [ El carnaval -- Los instrumentos -- Las danzas del carnaval]
2.- Las canciones [textos en quechua y español de 27 canciones]
3.- Música de las canciones [partituras]
