Navegar por los elementos (270 total)
- Etiquetas: teoría
Cuadernos Indios / 3
- Ñaupaq / Raíz y vigencia de la indianidad
- Iskay Ñequen / La gran cultura tahuantinsuyana
- Kinsa Ñequen / El Tahuantinsuyo en su plenitud
- Tawa Ñequen / La hermandad y la libertad indianas
- Pisqa Ñequen / La actual revolución…
Utopía y revolución : El pensamiento político contemporáneo de los indios en América Latina
Utopía y revolución : El pensamiento político contemporáneo de los indios en América Latina
Guillermo Bonfil Batalla
11-52
Nueva teoría para la insurgencia
Etiquetas: crítica, historia, ideología, ideólogos indianistas, indianismo, indigenismo, mentalidades, mesianismo, Pachakuti, Perú, poder, política, pueblos indígenas, Tahuantinsuyo, teoría
Fausto Reinaga, Guillermo Carnero Hoke y Guillermo Bonfil : Discursos indianistas en Bolivia, Perú y México [1969-1979]
Tzijonik / 2
José Ángel Zapeta García
4-7
Cuadernos Arguedianos / 5
5-6
Etiquetas: antropología, arqueología, Ayacucho, cultura, danza, folklore, identidad, investigación, literatura, mestizaje, mitos andinos, música, música andina, música costeña, pedagogía-docencia, Perú, región andina, teoría
Abya Yala / 1 [2004]
René Guénon
13-20
Tradición y modernidad. Una perspectiva amerindia
- Presentación
- Introducción
- 1. El mundo moderno : Un ilusorio mundo antitradicional
- 2. Abya-Yala : Pueblo-Continente
- 3. La tradición primordial y sus formas particulares
- Anexos [mensaje del jefe Seattle -- La…
Del sueño a la pesadilla : El movimiento indígena en Ecuador
Cap. 1.- Campos teóricos para el estudio de los movimientos indígenas en América Latina
Etiquetas: ciudadanía, comunidades amazónicas, comunidades andinas, crítica, democracia, Ecuador, elecciones, historia, incidencia política, interculturalidad, justicia, movimiento indígena, organización comunal, organizaciones indígenas, partidos políticos, PIACI, poder, política, políticas públicas, pueblos indígenas, rebeliones indígenas, reforma agraria, teoría, territorio
El mito del socialismo indígena en Mariátegui
Cap. 1 .- El mito del socialismo indígena en Mariátegui
Cap. 2.- La andinización de discursos revolucionarios modernistas
Cap. 3.- Imágenes indigenistas : El indio comunista y los "nuevos indios" [I. Comunismo incaico y comunidades…
Etiquetas: biografía, comunismo, crítica, historia, ideología, ideólogos indianistas, indigenismo, modernismo, periodismo, Perú, política, teoría
Introducción al derecho de los pueblos indígenas
1. Los temas y los problemas del derecho a existir
2. Los antecedentes : La tesis del agotamiento, de la representación y la peruanidad de los pueblos indígenas
3. La comunidad, sujeto del derecho indigenista
4. La pluralidad cultural…