Navegar por los elementos (22 total)

H_DH_10732+.jpg
Texto resumen del libro "Violencia política en la selva central del Perú, 1980-2000. Los campos totalitarios senderistas y las secuelas de la guerra interna entre los ashaninka y los nomatsiguenga" [2019, 790 p.]. La autora ha seguido ampliando su…

B_ED_10733+.jpg
Se plantea que una forma de recuperar las lenguas indígenas es a través de las canciones tradicionales, en el caso específico de la lengua asháninka. Las canciones tradicionales tienen un profundo arraigo en la mente y el espíritu de las personas y…

B_A_10735+.jpg
Investigación que consta de dos partes [1. Texto, 2. Partitura]. La primera, y que da origen a todo, es la composición de una obra musical titulada: “Asháninka: Sinfonía Peruana en cinco movimientos”, para orquesta, coro de niños y solista asháninka.…

H_A_10726+.jpg
Las creencias asociadas al mundo espiritual y las artes musicales son muy importantes entre los ashaninka, los nomatsiguenga y en general, los pueblos indígenas amazónicos. Aparte de ser un tema muy poco investigado, hay abandono relativo de las…

H_A_10724+.jpg
Se describe las principales características de la música de sanación en comunidades asháninkas de la cuenca del río Tambo, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, Junín. La muestra representativa fueron 30 participantes. Las principales…

H_A_9823+.jpg
Artículo basado en encuestas y grabaciones de campo en la Amazonia peruana, entre 1974 y 1976, base de la tesis doctoral "The music of four indian tribes of the peruvian forest : Yagua, campa, mashco and orejón" [Tel Aviv University, 1983]

B_AN_9387+.jpg
Notas etnográficas e históricas sobre los campa de la selva del Perú

S_A_8880+.jpg
El presente artículo atiende la función cumplida por seres no-humanos –tanto animales como plantas y entes espirituales– en canciones indígenas, en este caso de las poblaciones indígenas de los yine y los ashéninka [de habla arawak], y de los…

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2