Navegar por los elementos (129 total)
- Etiquetas: mentalidades
Rucuyaya y la historia social y económica del Alto Napo / 1850-1950
Etiquetas: Amazonia, biografía, boom del caucho, comercio, comunidades amazónicas, cosmovisión, cristianismo, demografía, economía, Ecuador, evangelización, extractivismo, hidrocarburos, historia, kichwas, liberalismo, mentalidades, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, pueblos indígenas, región amazónica, religiosidad indígena, sincretismo, territorio, testimonios, transculturación, violencia
De la vida inkaica
- A ti, K'osko [ofrenda]
- Las leyendas del hombre de piedra
- Kusipuma
- Ars inka
- Glosario
- La capital de los inkas
-Léxico
- Post scriptum
Etiquetas: Andes, antropología, arte, arte indígena, arte precolombino, cosmovisión, cultura, ensayo, geografía, glosario-diccionario, historia, historia precolombina, incas, mentalidades, música, música andina, Perú, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo
El diablo en los Andes : Un intercambio de favores
"En la comunidad rural, la relación con Dios y con el diablo siempre se negocia. …
Belaúnde en la Amazonia
Allpanchis Phuturinqa 95
Rafael Sánchez-Concha Barrios
9-11
Etiquetas: ciudades, cronistas, cultura, Estado, fuentes históricas, historia republicana, identidad, Iglesia, investigación, mentalidades, nacionalismo, Perú, poder
Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas
"La linea central de mi argumentación en este articulo ha sido que, como individuos,…
Etiquetas: América del Sur, antropología, ensayo, ética, etnografía, investigación, lengua y sociedad, mentalidades, Perú, teoría
Gobierno del Perú
Etiquetas: ayllu, Bolivia, comunidades andinas, curacas, demografía, Derecho, economía, España, Estado, fuentes históricas, historia, historia virreinal, mentalidades, minería, Perú, población, pueblos indígenas, territorio, trabajo, yanaconas
Cultura y política en los Andes [1750-1950]
1. En pocas y en muchas palabras: Una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los Andes
Nils Jacobsen
Cristóbal Aljovín de Losada
6-23
Etiquetas: Andes, Bolivia, ciudadanía, Colombia, Constitución, cultura, curacas, Derecho, Ecuador, Estado, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, liberalismo, mentalidades, modernidad, modernismo, Perú, poder, poder local, política
Juan de Matienzo, oidor enemigo del indio y defensor de la mita
- Matienzo en Lima
- Oidor en Charcas
- De Matienzo en la Audiencia de Lima
- Apoyo al gobernador García
- El Virrey de Toledo
- De Matienzo, gobernador de Potosí
- Su muerte
- Su obra
Etiquetas: Andes, Bolivia, colonialismo, comunidades andinas, demografía, Derecho, España, etnografía, historia virreinal, Lima, mentalidades, minería, Perú, población, poder, Potosí, pueblos indígenas, trabajo, yanaconas
Juan de Matienzo y su proyecto de sujeción laboral : Identidades funcionales para la compulsión de mano de obra indígena en Charcas colonial, 1567
Etiquetas: Andes, Bolivia, colonialismo, comunidades andinas, demografía, Derecho, España, etnografía, filosofía, historia virreinal, Lima, mentalidades, minería, Perú, población, poder, Potosí, psicología, pueblos indígenas, trabajo, yanaconas
El rol de los alcaldes de indios en las insurrecciones andinas [Perú a inicios del siglo XIX]
Etiquetas: comunidades andinas, curacas, historia, historia virreinal, ideología, mentalidades, Perú, poder, poder local, política, rebeliones indígenas
Misiones jesuíticas de guaraníes [Argentina, Paraguay, Brasil]
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Argentina, arquitectura, arte, arte mestizo, Brasil, cultura, demografía, economía, evangelización, geografía, guaraníes, historia, historia virreinal, Iglesia, mentalidades, mestizaje, organización comunal, Paraguay, patrimonio cultural, población, Reducciones, territorio, transculturación
