Navegar por los elementos (358 total)
- Etiquetas: alimentos
Ordenar por:
Las viñas de Lima
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- Cosmología andina
- La vid en el Perú
- Mercaderes y taberneros
- Empresarios viticultores
- Viña de Montenegro
- Viña de Martel
- Viña de Aliaga
- Viña de Pizarro
- Otras viñas de Lima
- El primer…
- Prólogo
- Introducción
- Cosmología andina
- La vid en el Perú
- Mercaderes y taberneros
- Empresarios viticultores
- Viña de Montenegro
- Viña de Martel
- Viña de Aliaga
- Viña de Pizarro
- Otras viñas de Lima
- El primer…
Etiquetas: alimentos, comercio, crónicas, cronistas, cultura, fuentes históricas, gastronomía, historia, historia virreinal, identidad, industrias, Lima, mercado, minería, patrimonio cultural, Perú, transculturación
"Las viñas de Lima" : El origen de la vitivinicultura en el Perú y la región
Tras siete años de investigación, Guillermo Toro-Lira publica obra que sigue la pista de los primeros viticultores en la Ciudad de los Reyes.
["Las viñas de Lima. Inicios de la vitivinicultura sudamericana 1539-1551". Guillermo Toro-Lira Stahl. …
["Las viñas de Lima. Inicios de la vitivinicultura sudamericana 1539-1551". Guillermo Toro-Lira Stahl. …
Etiquetas: alimentos, comercio, cultura, economía, gastronomía, historia, historia virreinal, identidad, industrias, investigación, Lima, minería, Perú, transculturación
Comercio Exterior 176
[01]
Cacao silvestre boliviano : Oportunidad para el desarrollo
Limberg Menacho Ardaya
2-3
Cacao silvestre boliviano : Oportunidad para el desarrollo
Limberg Menacho Ardaya
2-3
Quipu Virtual / 277
La cocina amazónica : Un concierto de sabores
....................................................................
....................................................................
El cushuro como suplemento nutricional
Tesis para optar el grado académico de Bachiller en : Ingeniería Industrial [1], Marketing y Gestión Comercial [2], Administración de empresas [3]
..............................................................
..............................................................
On some uses of maize in the seirra of Ancash
"Maize, the most important food plant in the Sierra pof Ancash, is used uin a great variety of recipes. the most unusual use of maize and on wich apparently is not knwn outside Ancash is "tocos de maíz" or fermented maize […] For the preparation of…
Conquista y comida
[01]
Advertencia a la tercera edición
Virginia Guedea
9-10
Advertencia a la tercera edición
Virginia Guedea
9-10
Alimentación y cultura en el Amazonas
Contenido /
- Presentación
- Prólogo / Yolanda Mora : Pionera de la antropología de la alimentación en Colombia
- Introducción
- 1. Disponibilidades alimentarias y su distribución [1. Adquisición y producción -- 2. Distribución -- 3. …
- Presentación
- Prólogo / Yolanda Mora : Pionera de la antropología de la alimentación en Colombia
- Introducción
- 1. Disponibilidades alimentarias y su distribución [1. Adquisición y producción -- 2. Distribución -- 3. …
La cocina piurana
Contenido /
- Prefacio / Comentario al alimón en cofradía alimentaria - Miguel Godos Curay
- Presentación
- Los informantes
- Primera parte / 1. El área piurana -- 2. Los productos alimenticios -- 3. Los hábitos alimentarios -- 4. Los utensilios…
- Prefacio / Comentario al alimón en cofradía alimentaria - Miguel Godos Curay
- Presentación
- Los informantes
- Primera parte / 1. El área piurana -- 2. Los productos alimenticios -- 3. Los hábitos alimentarios -- 4. Los utensilios…
La pesquería de la "macha"
Se destaca la importancia alimenticia de este molusco y la necesidad de una mayor promoción para incentivar su consumo.
Etiquetas: alimentación, alimentos, biotecnología, industrias, Perú, pesca, recursos biogenéticos, recursos naturales
La pesquería de la "macha"
La distribución geográfica de la macha, está desde la Bahía Sechura [Perú] a Isla Chiloe [Chile], siendo las localidades peruanas de Pisco, Lomas, Ocoña, Camaná, Quilca, La Ranchería, las áreas de captura. de éstas, las zonas de mayor productividad…
Cultivo y creación de los recursos pesqueros
"Para poder evaluar el papel de la piscicultura en la futura producción de alimentos hay que estudiarla cuidadosamente desde muchos puntos de vista. Para ésto, lo importante es examinar los principios básicos de la piscicultura, no los detalles del…
