Navegar por los elementos (935 total)
- Etiquetas: investigación
El cuy en períodos prehispánicos
Importancia del cuy en la región altoandina de la provincia de Huaral. Autor: Peter van Dalen Luna. Investigaciones sociales [Lima : UNMSM/IIHS, V.22 N.°42, 2019, pp.77-90]
Chullpas de Ayapata [Huancaray - Andahuaylas - Apurímac]
- Resolución Directoral 035-2021-DGPA/MC que resuelve "Protección Provisional del sitio Arqueológico Las Chullpas de Ayapata..." - - Informes para la declaratoria provisional como Patrimonio Cultural de la Nación del sitio arqueológico “Las…
Identidad indígena, género y masculinidades en un mundo globalizado
Identidad indígena, género y masculinidades en Bolivia
Yamila M. Gutiérrez
9-48
Etiquetas: Bolivia, Chile, crítica, género, globalización, Guatemala, identidad, investigación, México, mujer indígena, mujeres, Perú, pueblos indígenas, teoría
Día de la Medicina Peruana: Carrión, Noguchi y otros científicos que lucharon contra pandemias
Quipu Virtual / 233
....................................................................
Etiquetas: Arequipa, arte, cultura, gestión cultural, historia, investigación, mujeres, Perú, pintura
Quipu Virtual / 228
....................................................................
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte moderno, España, gestión cultural, historia, historia virreinal, incas, investigación, museos, Perú, pintura
Revista Andina 58
Alejandro Diez Hurtado
9-91
La filosofía náhuatl, estudiada en sus fuentes
Amazonia Peruana / 37
Organizaciones indígenas : El largo camino hacia la autodeterminación
Alberto Chirif Tirado
21-66
Etiquetas: Amazonia, antropología, asháninkas, autonomía, awajún, comunidades amazónicas, epidemias, incidencia política, investigación, Junín, Loreto, maternidad, medicina tradicional, niñez indígena, organizaciones indígenas, partería, Perú, política, salud, salud reproductiva, territorio, Ucayali
Amazonia Peruana / 36
Más coincidencias que divergencias : Lo ilegal y lo legal en la economía de Loreto
Alberto Chirif
15-30
Etiquetas: alimentación, alimentos, Amazonia, antropología, awajún, Bagua, consulta previa, Cusco, economía, Estado, huambisa, investigación, literatura, Loreto, machiguengas, migración, Perú, shipibo-conibo, shipibos, violencia
"...los cargadores siempre morimos andando"
Etiquetas: antropología, Cusco, investigación, pobreza, pueblos indígenas, quechuas, testimonios, trabajo, tradición oral, violencia social
Antropología - Cuadernos de Investigación 30
Vida y muerte en Huataviro : Estudio de un pueblo arqueológico en Imbabura, Ecuador.
Monserratte Rosero Hidalgo
12-35