Navegar por los elementos (309 total)

B_D_10776+.jpg
Contenido /
- Prologo
- Introducción
- Marco ecológico : Una breve descricpión
- Las cicatrices de la historia
- Lo que sucede ahora y sus tendencias
- Opciones para un futuro mejor
- Por una actividad agropecuaria con sentido común
- La…

H_AN_10771+.jpg
Pese a la marginalidad de la región fronteriza del Alto río Negro, Vaupés, entre Colombia y Brasil, la fotografía de la zona es numerosa. En este texto se ofrece un inventario preliminar y un contexto de quienes hicieron fotografías entre 1865 y…

H_AN_10770+.jpg
Las tradiciones sagradas kuwai son parte central de la herencia cultural y espiritual de las poblaciones de habla arawak–norte de la región nordeste del Amazonas que viven en un área que va desde el Alto Vaupés en Colombia, a lo largo de la cuenca…

H_AN_10769+.jpg
Se examina el impacto demográfico y sanitario de la colonización de la región del Alto Río Negro en los siglos dieciocho y diecinueve. Epidemias de viruela, sarampión y fiebres azotaron las poblaciones nativas, contribuyendo a la despoblación de la…

F_D_10763+.jpg
"Es una superficie de 1’032.524 km 2, de los cuales 388.101 [37,6%] están en Colombia y 644.423 [62,4%] en Venezuela. En este último país la región orinoquense cubre cerca del 70,6 % del territorio nacional, mientras que en Colombia cubre el 34 %..."

B_MA_10764+.jpg
El río Orinoco representa una fuente infinita de biodiversidad. A través de esta investigación, se ofrece un esfuerzo para conocer y preservar las riquezas de su fauna y medio ambiente.

B_D_10756+.jpg
Cobertura de estudio : Caminos ancestrales ubicados en el Parque Nacional Sangay [Ecuador],
la Reserva de Biosfera Huascarán [Perú] y la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas [Perú].
............................................

H_LN_10723+_[3].jpg
Desde el siglo XVI, los testigos mejor informados de la realidad lingüística brasileña y paraguaya observaron que los grupos que fueron llamados «tupíes» y «guaraníes» constituían en realidad "una misma gente y lengua". Nos preguntaremos en este…

H_H_10705+.jpg
Propuesta teórica de interpretación de la literatura sobre, y desde la Amazonia, como gran espacio transnacional sobre el que se puede decir que "...no es sólo indígena, que los sujetos sociales son múltiples y que su imaginario da cuenta de la…

S_LN_10700+_[8].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Apurímac: aspectos de contexto
- II. Antroponimia quechua
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el tesoro de nombres quechuas de Apurímac
Segunda parte
- Cuestiones previas
- Tesoro de antropónimos…

S_LN_10700+_[7].jpg
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo wampis [cf. Huambisa]
- II. Antroponimia wampis
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el Tesoro de nombres wampis
- IV. El idioma wampis
- V. Conclusiones y…

S_LN_10700+_[6].jpg
Contenido /
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo shipibo-konibo
- 2. Conociendo la lengua shipibo-konibo
- 3. Antroponimia shipibo-konibo
- 4. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres shipibo-konibo
- Anexo A /…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2