Navegar por los elementos (458 total)
- Etiquetas: Ayacucho
Formación de una cultura nacional indoamericana
- Introducción
- Criterio de la edición
- El complejo cultural en el Perú
- La sierra en el proceso de la cultura peruana
- Cambio de cultura en las comunidades indígenas económicamente fuertes
- Puquio, una cultura en proceso…
Etiquetas: antropología, arte, arte indígena, arte popular, Ayacucho, comunidades andinas, cultura, ensayo, identidad, indigenismo, Junín, mestizaje, Perú, pueblos indígenas, quechuas, religión, religiosidad indígena, teoría
Ernesto Navarro del Águila, poeta, sacerdote, músico y dramaturgo ayacuchano
Etiquetas: arte, Ayacucho, cristianismo, cultura, dramaturgia, ética, historia, Huamanga, Iglesia, indigenismo, investigación, lenguas indígenas, literatura, música, música andina, Perú, poesía, quechua, teatro, teatro quechua
Chullpas, cámaras, tumbas y otras formas de entierros funerarios Wari
Etiquetas: Altiplano, arqueología, arquitectura, Ayacucho, cultura funeraria, historia precolombina, investigación, Perú, Wari
Los senderos insólitos del Perú
Introducción / Más allá del enigma : Una agenda para interpretar a Sendero en el Perú, 1980-1995
Steve Stern
17-28
Etiquetas: Apurimac, Ayacucho, barrios populares, campesinado, comunidades andinas, comunismo, derechos humanos, dictadura, Estado, fuerzas militares, género, historia, historia republicana, identidad, ideología, indigenismo, Lima, mestizaje, mujeres, ONGs, partidos políticos, Perú, poder, Puno, rondas de defensa, sociología, terrorismo, violencia, violencia política, violencia social
Ukunchik / La naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino
....................................................................
Una muestra de auténtico cine indígena / Los excluidos agarran la cámara
Etiquetas: Ayacucho, capacitación, cine, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, jóvenes indígenas, proyectos, video
Víctimas de la violencia elaboran cortometraje
VID / Yakuqa Kawsaymi - El agua es vida
La vida y situación de los pueblos indígenas se define a partir de su acceso al agua y en torno a ella, se construyen lazos de hermandad y conocimientos entre las comunidades y la Madre Tierra.
Participaciones y…
VID / Mikuypaq Yachayninchik - Nuestro conocimiento alimentario
A través de una pobladora de la comunidad, transitamos por la incertidumbre sobre el futuro de la Madre Tierra, que está sufriendo, con heladas, granizadas, afectación de los cultivos, lluvias no llegan en su tiempo. Se pregunta…
VID / Living
Sin ficha técnica ni créditos. Master inconcluso [sin créditos, sin resumen, sin subtítulos] que consta de 2 cortos:
1. Tamposati - Los nacidos en el río Tambo [actuación y voz de Jéssica Sánchez]
2. Kallpa warmi-…
VID / Kutikamuy
Dos generaciones reflexionan sobre la migración : Los padres con sus recuerdos de sinsabores y tristezas y la hija, que la ve como única alternativa para abrirse paso en la vida, siguiendo el espejismo de progreso y desarrollo de…
VID / Sara mama - Semilla sagrada
En los Andes del Perú, un niño quechua muestra su singular relación con la Sara Mama (Madre maíz) y devela los conocimientos que ella en cierra en sus ciclos productivos.
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, jóvenes indígenas, niñez indígena, organización comunal, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, recursos biogenéticos, testimonios, video