Navegar por los elementos (325 total)
- Etiquetas: agroecología
Ordenar por:
El retorno a la naturaleza. Apuntes sobre cosmovisión amazónica desde los quechua-lamas
Contenido /
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
Volver al respeto / Iniciativas de afirmación cultural andino amazónicas
Contenido /
1. Vigorización de ritualidad de semillas en las fiestas patronales. Nuvicha
2. Vigorización de prácticas y sabidurías en remedios…
1. Vigorización de ritualidad de semillas en las fiestas patronales. Nuvicha
2. Vigorización de prácticas y sabidurías en remedios…
Etiquetas: agroecología, biodiversidad, camélidos, comunidades amazónicas, comunidades andinas, conocimiento indígena, crianza mutua, danza, huertas, música, organización comunal, pecuaria, recursos naturales, religión indígena, ritos, tecnología, textiles andinos, vestido indígena, vestido tradicional, vivienda rural
Watunakuy. Visitas de encariñamiento
[01]
La interculturalidad y Watunakuy en el mundo vivo
Asociación Bartolomé Arupaylla - ABA [Ayacucho]
La interculturalidad y Watunakuy en el mundo vivo
Asociación Bartolomé Arupaylla - ABA [Ayacucho]
El Marani / Autoridad que armoniza la crianza de las chacras
[01]
Cap. 1 /
- Aspectos generales
- El Marani : Autorizad que armoniza la crianza de las chacras
- Sueños para ser elegido Marani
- Elección y nombramiento del Marani
- Los sueños que revelan al Marani la predicción del clima
- Indumentaria…
Cap. 1 /
- Aspectos generales
- El Marani : Autorizad que armoniza la crianza de las chacras
- Sueños para ser elegido Marani
- Elección y nombramiento del Marani
- Los sueños que revelan al Marani la predicción del clima
- Indumentaria…
Orcos, Cochas y Runas / Tejidos de conversación comunal en Cajamarca
Contenido /
1.- Ritmos de vida en el caserío de Mollepata [Referencias del caserío de Mollepata -- Organización de la colectividad natural -- La chacra campesina en Mollepata -- Mollepata y la ciudad] - Edin Alva Plascencia ; Teoladio Angulo…
1.- Ritmos de vida en el caserío de Mollepata [Referencias del caserío de Mollepata -- Organización de la colectividad natural -- La chacra campesina en Mollepata -- Mollepata y la ciudad] - Edin Alva Plascencia ; Teoladio Angulo…
Los pueblos muchik en el mundo andino de ayer y siempre
Contenido /
1.- Visión endógena de la cultura andina : Una manifestación de su continuidad y vigorosidad
2.- Los pueblos pescadores muchik de ayer y siempre
3.- Religiosidad pan-andina : Continuidad de manifestaciones muchik en el mundo andino
1.- Visión endógena de la cultura andina : Una manifestación de su continuidad y vigorosidad
2.- Los pueblos pescadores muchik de ayer y siempre
3.- Religiosidad pan-andina : Continuidad de manifestaciones muchik en el mundo andino
Caminos andinos de siempre
Contenido /
- Género y desarrollo en los Andes
- Conocimiento y evaluación en el Occidente moderno, y crianza y simbiosis en los Andes
- ¿De qué se trata, de conversare con la naturaleza y criarla, o de someter al medio ambiente?
- ¿Desarrollo o…
- Género y desarrollo en los Andes
- Conocimiento y evaluación en el Occidente moderno, y crianza y simbiosis en los Andes
- ¿De qué se trata, de conversare con la naturaleza y criarla, o de someter al medio ambiente?
- ¿Desarrollo o…
Revalorización de tecnologías campesinas andinas
[01]
De Urubamba a Cajamarca
13-18
De Urubamba a Cajamarca
13-18
Chetilla. Paradigma Cultural Andino
Contenido /
1.- El pueblo hoy
2.- Organización social en Chetilla
3.- La cultura en Chetilla
4.- Religiosidad agrocéntrica en Chetilla
5.- La actividad agropecuaria
1.- El pueblo hoy
2.- Organización social en Chetilla
3.- La cultura en Chetilla
4.- Religiosidad agrocéntrica en Chetilla
5.- La actividad agropecuaria
Allin Kawsay
[01]
Introducción / La concepción andino-amazónica de bienestar
Grimaldo Rengifo Vásquez
Introducción / La concepción andino-amazónica de bienestar
Grimaldo Rengifo Vásquez
Salud y diversidad en la chacra andina
[01]
Salud en la chacra y en la pacha andinos
Grimaldo Rengifo Vásquez
Salud en la chacra y en la pacha andinos
Grimaldo Rengifo Vásquez
Herramientas e implementos agrícolas en los Andes del Perú
Contenido /
1.- La agricultura andina. Algunas características de los sistemas de producción
2.- Herramientas e implementos agrícolas utilizados en la agricultura andina
3.- Fabricación de herramientas andinas
4.- La comercialización de…
1.- La agricultura andina. Algunas características de los sistemas de producción
2.- Herramientas e implementos agrícolas utilizados en la agricultura andina
3.- Fabricación de herramientas andinas
4.- La comercialización de…
Etiquetas: agricultura, agroecología, campesinado, comercio, comunidades andinas, conocimiento indígena, ferias, Perú, tecnología