Navegar por los elementos (614 total)

B_LN_10826+.jpg
Tesis para optar el grado de Doctor en Historia
.............................................

H_L_10820+.jpg
La versión original de este trabajo se leyó como ponencia en la Fiesta de la Lengua del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico el 23 de abril de 2009.
[ref. : zumbayllu, tinku, ayni]

F_L_10819+.jpg
Sobre la noción de "wakcha" [huajcha, huak'cho, huérfano] en la obra de Arguedas

H_LN_10808+.jpg
"El estudio de crónicas, diccionarios y gramáticas del siglo XVI asociadas a las fuentes etnológicas posibilitan a la etnohistoria examinar la sociedad y la vida cotidiana de los pueblos surandinos. El autor propone una nueva lectura sobre los…

H_D_10807+.jpg
"El problema inicial del estudio de las lenguas amazónicas no es precisamente de naturaleza lingüística, sino, más bien, relacionada primariamente con la identificación precisa de los pueblos que han habitado y habitan en la Amazonía. Es justamente…

B_A_10790.jpg
Contenido /
- Presentación
- Primera parte. Generalidades sobre el juego y los juguetes : Una mirada artística - cultural
- Segunda parte. Juegos y juguetes tradicionales maya kaqchiqueles
- Palabras finales

F_LN_10785+.jpg
Se pretende analizar el pensamiento de José de Acosta sobre el empleo de las lenguas indígenas en la evangelización del Nuevo Mundo y en particular, del Virreinato del Perú. Esto influyó de forma determinante en la situación actual de las lenguas…

B_LN_10782+.jpg
The Yanesha’ language is spoken on the edges of two worlds, the Andes and the Amazon, in southcentral Peru. Ethnolinguistic fieldwork was carried out among the Yanesha’ people in may-august 2008 to learn about their language and the possible factors…

S_A_10778.jpg
Contenido /
- Prólogo / Sobre la Kapaq Raymi y las pálabras Runa Simi - Asunción Ontiveros
- Introducción / La ejecución de un ritual abierto
- Cap. 1 / Ritual abierto al tiempo
- Cap. 2 / Entrar al universo de investigación por Bolivia
- Cap. 3…

S_AN_10762+.jpg
"En la presente edición se dan a conocer mitos de creación de seis pueblos indígenas originarios de la región del Orinoco, estos son: orígenes del ser humano, de los piaroa; origen de los alimentos, de los yek’wana; origen del fuego, de los yanomami;…

B_LN_10751+.jpg
Tesis para optar el Título Profesional de Licenciada en Lingüística
........................................
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2