Navegar por los elementos (65 total)
- Etiquetas: San Martín
Ordenar por:
Pueblos Originarios y Representación Política /Apurímac, Amazonas, Ayacucho, Cusco, San Martín
Se aborda la problemática del déficit de representantes indígenas en la política peruana. El Estado peruano ha intentado desarrollar variados mecanismos como la cuota indígena, joven y de género; o la semana de representación de los congresistas.…
San Martín y Loreto : Viajes, estudio y realidad, 1973-1976
La realidad campesina y nativa, principalmente dentro de la región San Martín. Se evidencia una situación de desarrollo desigual debido a la dependencia de las comunidades nativas a los sectores dominantes, ello aunado a la legislación a favor de la…
Etiquetas: comunidades amazónicas, desarrollo, Estado, Iquitos, legislación, Perú, políticas públicas, pueblos indígenas, San Martín, terrorismo
Amazonia / Sombras y luces
[01]
La Amazonia : Ausencia y promesa en la realidad y la historia del Perú
La Amazonia : Ausencia y promesa en la realidad y la historia del Perú
El Perú en los tiempos del terror / La verdad sobre el espanto
Dossier fotográfico de Caretas / Rumbo al Bicentenario
Respeto y Buen Vivir
Contenido /
Primera parte
1.- Marco de referencia en la construcción de Indicadores de Buen vivir
2.- Aproximaciones al Buen Vivir. Ensayos
Segunda parte
1.- La propuesta de PRATEC / La pedagogía chacarera
2.- Propuestas de acompañamiento para…
Primera parte
1.- Marco de referencia en la construcción de Indicadores de Buen vivir
2.- Aproximaciones al Buen Vivir. Ensayos
Segunda parte
1.- La propuesta de PRATEC / La pedagogía chacarera
2.- Propuestas de acompañamiento para…
Etiquetas: aimaras, alimentos, Ayacucho, ayllu, biodiversidad, campesinado, ciclo vital, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, crianza mutua, educación, fiestas andinas, género, interculturalidad, jóvenes, jóvenes indígenas, metodología de capacitación, organización comunal, Perú, proyectos, Puno, quechuas, reciprocidad, salud, San Martín
Los caminos de la sal : El regreso al territorio excluido
Contenido /
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
El retorno a la naturaleza. Apuntes sobre cosmovisión amazónica desde los quechua-lamas
Contenido /
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
Salud y diversidad en la chacra andina
[01]
Salud en la chacra y en la pacha andinos
Grimaldo Rengifo Vásquez
Salud en la chacra y en la pacha andinos
Grimaldo Rengifo Vásquez
Las crianzas de las wacas
[01]
Las crianzas de las wacas
Grimaldo Rengifo [PRATEC]
VII-XVIII
Las crianzas de las wacas
Grimaldo Rengifo [PRATEC]
VII-XVIII
Chacras y chacareros
[01]
Dinamicidad de la chacra
Grimaldo Rengifo
Rider Panduro Meléndez
9-140
Dinamicidad de la chacra
Grimaldo Rengifo
Rider Panduro Meléndez
9-140
Crianza andina de la agrobiodiversidad
Contenido /
1.- Los parientes silvestres
2.- Los centros locales de diversidad y los caminos de las semillas
3.- Sistematización de experiencias sobre conservación
4.- El mercado y la biodiversidad
1.- Los parientes silvestres
2.- Los centros locales de diversidad y los caminos de las semillas
3.- Sistematización de experiencias sobre conservación
4.- El mercado y la biodiversidad
Comunidad y biodiversidad.
[01]
El ayllu y su organicidad en la crianza de la diversidad en la chacra
Grimaldo Rengifo
El ayllu y su organicidad en la crianza de la diversidad en la chacra
Grimaldo Rengifo