Navegar por los elementos (386 total)
- Etiquetas: arqueología
Ajuar personal : Las mujeres de la élite wari y su atuendo
Etiquetas: arqueología, arte precolombino, género, investigación, mujer indígena, mujeres, poder, Wari
Una aproximación al rol de la mujer precolombina en América
Etiquetas: arqueología, arte precolombino, género, historia precolombina, iconografía, mujer indígena, mujeres
Anthropologica / 2
Historia, identidad y mesianismo en la mitología andina
Manuel Gutiérrez Estévez
5-44
Etiquetas: agua, antropología, arqueología, calendario andino, comunidades andinas, crónicas, cronistas indios, cuento, curanderismo, Cusco, educación, etnografía, historia, historia virreinal, iconografía, incas, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mesianismo, mitos amazónicos, mitos andinos, mochica, organización comunal, Perú, poder, quechua, ritos, shipibos
Actas del IV Congreso internacional de Etnohistoria
AUTORIDAD Y PODER
- El espacio sagrado y el ejercicio del poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII - Mónica Adrián
- La transformación de la autoridad local a partir de la guerra de emancipación -…
Etiquetas: agua, Altiplano, América Central, Argentina, arqueología, Bolivia, Brasil, Chile, comunidades andinas, crónicas, curacas, economía, Ecuador, etnohistoria, evangelización, familia, fuentes históricas, geografía, historia, historia precolombina, historia virreinal, Iglesia, incas, investigación, mitimaes, mochica, mujer indígena, mujeres, organización comunal, Perú, poder, poder local, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, territorio, tradición oral
Los dioses de Sipán
El gran templo ceremonial de Cahuachi
la cuenca del Río Grande, sobresale Cahuachi, el cual tuvo una
ocupación continua del año 400 a. C al 450 d. C..."
Etiquetas: arqueología, arte precolombino, Ica, iconografía, Perú, poder, religiosidad precolombina, territorio
Chornacap
Cuadernos Arguedianos / 5
5-6
Etiquetas: antropología, arqueología, Ayacucho, cultura, danza, folklore, identidad, investigación, literatura, mestizaje, mitos andinos, música, música andina, música costeña, pedagogía-docencia, Perú, región andina, teoría
Dos temas norteños
Las piedras grabadas de Sechín en el Valle de Casma
1-18
Etiquetas: Ancash, arqueología, arte precolombino, chamanismo, investigación, Lambayeque, mochica, religiosidad precolombina
Hombre y Ambiente / 2
Leslie A. Brownrigg
9-46
Indios y blancos / En el nordeste de Bolivia
1. La montaña esculpida de Samaipata
2. Santa Cruz de la Sierra
3. La frontera de Santa Cruz
4. Hacia los churapa
5. En bote a motor hacia los yuracaré
6. Dos expediciones con yuracaré
7-8. Entre los yuracaré
9. Bajando el río…
