Navegar por los elementos (269 total)

S_H_8889+.jpg
Resignificación del legado cultural indígena en la obra de intelectuales argentinos vinculados al espiritualismo [Joaquín V. González, Ricardo Rojas y Ernesto Quesada] entre fines del siglo XIX y los años treinta del s. XX, quienes buscan en el NOA…

S_AN_8866+.jpg
Estudio etnohistórico sobre la posible relación entre el ritual, la organización social, el calendario solar y metáforas visuales y verbales. Esta interrelación se puede comprender mediante el empleo de flores en los tocados de hombres jóvenes y…

S_H_8832+_[01].jpg
[01]
Tomo 01 /
- Presentación - Salomón Lerner Febres
- Introducción - Javier Flores Espinoza
- Nota de los editores
- El pasado andino como profesión y como vocación : La (etno)historia de Franklin Pease G.Y. - Marco Curatola Petrocchi
-…

S_H_8823.jpg
[01]
Primera parte - La historia /
- 1. Los primeros huamanguinos - La historia prehispánica de Huamanga
- 2. Yanaconas, encomiendas y minería
3. El orden impuesto, mestizos, comerciantes, artesanos
4. La ciudad en el siglo de las reformas y…

B_H_8799+.jpg
[01]
Los mitmas huayacuntu en Quito o Guarniciones para la represión armada, siglos XV y XVI

S_H_8797+.jpg
[01]
Capítulo I. La dimensión sagrada del lago Titicaca /
-Lugares significativos
- Espacio sagrado y espacio profano
- Sacralización del espacio: hierofanías
- Símbolos y construcciones del espacio sagrado
- Permanencia de lo sagrado
- La…

B_H_8803+.jpg
[01]
Teoría del desarrollo incásico
Carlos Nuñez Anavitarte
15-88

B_AN_8796+.jpg
[01]
Momificación, posición del cuerpo del difunto y posible "alma" en la época inka
Amadeo Valer Farfán
13-18

H_H_8708+.jpg
[ref : Virgen de Copacabana, indias nobles, beaterio de Nuestra Señora de Copacabana en Paseo de los Descalzos, Rímac]
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2