"Carácter de la literatura del Perú independiente" [1905] habría tenido un referente oculto : El libro de filosofía social positivista de Javier Prado, "Estado social del Perú durante la dominación española" [1894]. Tres temas son eje de una oculta…
Se centra la atención a un aspecto poco estudiado del manuscrito que es la identificación de las características formales estilísticas de los dibujos a tinta. El presente ensayo es un avance del estudio que se viene realizando a la obra iconográfica…
"...Aunque hayan pasado siglos, en el norte de Argentina se sigue celebrando el carnaval como en aquella época. Sin embargo, siendo el único que mantiene vivo esas raíces, no es considerado el carnaval del país. En el siguiente escrito se darán a…
Contenido /
- Ñaupaq / Raíz y vigencia de la indianidad
- Iskay Ñequen / La gran cultura tahuantinsuyana
- Kinsa Ñequen / El Tahuantinsuyo en su plenitud
- Tawa Ñequen / La hermandad y la libertad indianas
- Pisqa Ñequen / La actual revolución…
Se expone el devenir histórico y operativo de las acciones inclusivas, en materia educativa, dirigidas a las poblaciones indígenas en Costa Rica [...] Se rescata la labor de la Universidad Nacional, específicamente de la División de Educación Rural…
La arriería dentro de la gobernación de Tucumán estuvo directamente relacionada con el desarrollo y consolidación del espacio económico peruano, cuyo centro estaba en los mercados mineros de Potosí . En la jurisdicción de la ciudad de San salvador…
"Andrea Cabel es docente del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima, que ha destacado el rol de la literatura amazónica en nuestro país, e incluso, también remarca en esta entrevista el trabajo de Francisco Izquierdo Ríos, quien…
"La vida y obra de Luis Eduardo Valcárcel [Ilo, 1891; Lima, 1987] ofrecen múltiples aspectos relevantes. Pero, de conformidad a mi opini6n, dos son los fundamentales : 1° su sincerísimo indigenismo, y 2° su ilimitado espíritu incentivador para…
"El estudio de crónicas, diccionarios y gramáticas del siglo XVI asociadas a las fuentes etnológicas posibilitan a la etnohistoria examinar la sociedad y la vida cotidiana de los pueblos surandinos. El autor propone una nueva lectura sobre los…