Navegar por los elementos (4135 total)

H_CO_10457++.jpg
Una coalición de periodistas de seis regiones del sur del país tiene como objetivo impulsar la participación femenina en la vida política de sus respectivas jurisdicciones. ya han creado un informativo semanal que se transmite en quechua y español. …

H_LN_10071+.jpg
Extrañaba que de una lengua tan importante como la de Pucará y Tiahuanaco, y posteriormente vehículo idiomático de los fundadores míticos del imperio incaico, no hubiese algún legado gramatical ni en el aimara ni en el quechua. El examen e…

H_EC_7455+.jpg
El fin de semana, Indecopi empezó la entrega de los registros que protegen el conocimiento tradicional de las comunidades nativas. Las etnias bora y muruy pueden negociar el uso de sus plantas en situación favorable.

H_L_10563+.jpg
El cerro tutelar Orqorani de la comunidad de Qorpa , en el Altiplano de Bolivia , ofrece entre sus recovecos geomorfológicos, estructuras pétreas caprichosas cargadas de relatos , tradiciones y alusiones a la memoria local. El artículo trata de una…

H_PI_9226+.jpg
Trabajo de Eulogio Frites con activistas de la Comisión Coordinadora de Instituciones Indígenas de República Argentina [CCIIRA], como Magdalena Elena Cayuqueo

H_LaRed_2004_25_PE_5756.JPG
Jardín de mariposas
Hilda Ballesteros [CR]
1-2

H_LaRed_2004_26_CR_5757.jpg
"Las mujeres de la pasta"
Zaida Villegas [VE]
1-2

H_LaRed_2004_27_PE_5758.JPG
Un sueño que se hace realidad / Cooperativa autogestionaria de servicios de limpieza
Marta Castro [MX]
1-2

H_LaRed_2005_28_PE_5759.JPG
Ser mujer [grupo de mujeres, MX, para elaboración de chocolates]
1 y 8

H_LaRed_2005_29_PE_5760.JPG
Las estrellas del Carmen [comunidad de mujeres dedicadas a ecoturismo, CR]
1-2
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2