Nueva relectura de esta sublevación. Se plantea que lo que parece incoherencia en el pensamiento y acción de Juan Santos Atahualpa, es resultado de una estrategia discursiva para lograr la adhesión de diversos estamentos de la sociedad virreinal. …
El extraordinario legado del autor de "Los ríos profundos" [José María Arguedas] ha sido su apuesta por la irrupción directa e íntegra del mundo indígena. Algo que hoy es una realidad.
Análisis de las obras de Alcides Arguedas, Pueblo Enfermo y Raza de Bronce, y de Franz Tamayo, Creación de la Pedagogía Nacional. Su enfoque sobre el problema indígena y la relación que existe entre el indio y el mestizo respecto a la cuestión…
Dos expresiones musicales que tienen lugar en diferentes comunidades amazónicas : El icaró de la comunidad shipibo, correspondiente a una práctica ritualizada y no-abierta, y el movido típico de la localidad de Pucallpa, correspondiente a los…
Las altas culturas prehispánicas desarrollaron hasta el S. XVI originales y complejas estructuras de pensamiento. A ella se superpone el pensamiento filosófico europeo desde la Conquista. Visto desde la problemática indígena actual, se evidencia…
Contenido /
- Las rutas de la trata
- Los afroandinos y «La ruta del esclavo - Olinda Celestino
- Relaciones incas-negros y sus resultados en el capac-negro y los negritos - Olinda Celestino
- Yana y negro en la región surandina - Jorge Flores…
El presente artículo es producto de una investigación sobre uno de los motivos más llamativos y recurrentes en las Tablas de Sarhua : La sirena. Realizamos una aproximación a este motivo, que originalmente aparece en la literatura clásica occidental,…